10 dirigentes de las Escuelas Populares de Fútbol de Valparaíso recibieron su certificación en el cierre de la Escuela de Formación de Líderes Deportivos, organizada por Santo Tomás sede Viña del Mar.
La iniciativa, que se enmarca dentro del proyecto emblemático de sede “Campeones por la Infancia”, buscaba entregar distintas herramientas a los dirigentes para aportar en el desarrollo de su comunidad.
Gioconda Ponce, dirigente de “Héroes del Mar” de Placeres, aseguró que ahora podrán gestionar la personalidad jurídica de la escuela de fútbol para postular a proyectos. “He aprendido muchas cosas: primeros auxilios, computación, alimentación y sexualidad. Ahora tenemos una base que antes no la teníamos y podemos contarles a los vecinos y a los familiares de los niños todo lo que hemos aprendido en estos cursos”.
Estudiantes de las carreras de Nutrición y Dietética, Kinesiología, Enfermería, Técnico en Enfermería y Técnico en Enfermería Gineco-Obstétrica y Neonatal participaron en distintos talleres donde interactuaron y compartieron sus conocimientos con los dirigentes.
“Junto a mis compañeros hicimos una charla sobre prevención de lesiones orientada al fútbol. Más que nada conversamos con los líderes presentes para saber qué entendían ellos por las lesiones y qué conocimientos tenían ellos por el tema. Aprovechamos para orientar en cómo guiar una lesión y cómo prevenir lesiones”, contó Matías De la Maza, estudiante de cuarto año de la carrera de Kinesiología.
“Campeones por la Infancia” es el proyecto emblemático de Santo Tomás sede Viña del Mar, que desde el 2020 trabaja, a través del Comité de Vinculación con el Medio, de manera colaborativa con las Escuelas Populares de Fútbol para ayudar en el bienestar y desarrollo de niños, niñas y adolescentes de Valparaíso.
“Quiero destacar la multidisciplinariedad en la construcción de esta iniciativa, en el trabajo que se desarrolló con la Escuelas de Líderes dado que se complementaron todas las disciplinas para realizar este taller, por lo tanto, la riqueza de aprendizaje que aquí se generó para nuestros estudiantes es muy amplia porque existe un trabajo colaborativo”, indicó Roxana Asenjo, coordinador de Vinculación con el Medio.
Pero la tarea junto con las Escuelas Populares de Fútbol podría ampliarse a otras disciplinas, ya que prontamente la Municipalidad de Valparaíso abrirá escuelas de básquetbol y el próximo año se está evaluando crear escuelas de capoeira, artes marciales y gimnasia.
“Estamos planificando el próximo año y ya notamos un avance en las comunidades, pero también hay más ambición y más ganas y eso colectivamente es sumamente importante. Hoy día tenemos 12 escuelas, vamos a abrir la primera de basquetbol y a fin de año esperamos ser 20”, aseguró Bastián López, encargado del Departamento de Deportes de la Municipalidad de Valparaíso.
La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…
El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…
El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…
Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…
Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…
Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…