Categorías: VALPARAÍSO

Delegación de la a Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar participa en el III Festival de Acuarela de Frutillar


La Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar se ha sumado como participante activa a la tercera versión del Festival de Acuarela de Frutillar, un encuentro que se desarrolla desde el 20 al 23 de noviembre y que reúne a destacados acuarelistas nacionales e internacionales.

En primera instancia, la Escuela presentó oficialmente su proyecto académico en un acto especial realizado en la Biblioteca de Frutillar. La actividad contó con la presencia del director del establecimiento, Renato Órdenes; la profesora del curso de Acuarela, Anita Hinojosa; y el estudiante Eduardo Ahumada.

Asimismo, la agenda de la Escuela incluye una serie de workshops que reforzarán su compromiso con la formación y la extensión cultural. Estas actividades, dirigidas a la comunidad estudiantil del Colegio Alemán de Frutillar, estarán a cargo de un grupo de estudiantes de la Escuela: Axel Albornoz, Carolina Sazo, Eliana Escobar y Antonio Martínez.

De esta manera, la Escuela contribuye directamente al objetivo del festival de consolidarse como un espacio inclusivo y formativo, que promueve el intercambio de técnicas y el aprendizaje en sintonía con la reconocida vida cultural de Frutillar y su vínculo con las artes visuales.

Un esfuerzo colaborativo por la acuarela

La participación de la Escuela de Bellas Artes en el festival cuenta con el respaldo de la Dirección de Cultura del Municipio de Viña del Mar y la Corporación Cultural de Viña del Mar.

“Este festival representa una oportunidad clave para fortalecer los espacios de aprendizaje, apreciación y práctica de la acuarela a nivel nacional”, señaló Macarena Ruiz Balart, gerenta de la Corporación Cultural de Viña del Mar. “Para dar continuidad a este impulso, extendemos una cordial invitación a la exposición ‘Visiones del Agua 2025’, una muestra con más de cincuenta obras que reflejan la riqueza de los paisajes chilenos, realizada en conjunto con la Sociedad Internacional de la Acuarela y que estará abierta a la comunidad hasta el 31 de enero de 2026”.

La muestra se exhibirá a partir del 27 de noviembre en la galería de la Corporación, ubicada en Arlegui 683 junto a la Plaza Vergara, atiende de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas, y sábados de 10:00 a 14:00 horas. En el marco de esta exposición, se llevará a cabo un taller especial a cargo del director Renato Órdenes y la profesora Anita Hinojosa de la Escuela de Bellas Artes, reforzando su compromiso con la expansión y descentralización de las artes.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Senador Francisco Huenchumilla descarta conflicto de interés pese a vínculo laboral de su hija con la cadena Dreams

El parlamentario insiste en su propuesta de instalar un tercer casino en La Araucanía, mientras…

1 hora hace

PUCV realiza primer encuentro de Goalball para impulsar el desarrollo del deporte inclusivo

La iniciativa fue organizada por la Escuela de Educación Física y la Dirección de Deportes…

4 horas hace

Comedor Solidario IT UCSC Sede Cañete obtiene primer lugar en Jornada de Buenas Prácticas

La iniciativa fue distinguida entre proyectos de educación superior por su contribución a la alimentación,…

4 horas hace

Partido Social Cristiano en La Araucanía se suma al comando de derecha en apoyo a José Antonio Kast

Integrantes del comando regional se reunieron con la directiva de la colectividad para formalizar su…

4 horas hace

Entradas para la Teletón 2025 estarán disponibles este martes en Punto Ticket

Desde el mediodía de este 25 de noviembre los e-tickets estarán disponibles en el sitio…

4 horas hace

¡Éxito total! Más de 5.000 personas asistieron a la Feria Mi Barrio Emprende 2025

Con la música en vivo de Gepe y más de 70 emprendimientos provenientes de toda…

5 horas hace