Categorías: VALPARAÍSO

PUCV desarrolla proyecto para reutilizar aguas grises en comunidades de La Ligua, Petorca y Cabildo

· Iniciativa beneficia a tres sectores rurales de dichas comunas en las que se utilizará nueva tecnología para colaborar en la crisis hídrica que enfrentan.

Desarrollar un sistema de tratamiento de aguas grises para reutilizarlas en la agricultura dentro de comunidades rurales de La Ligua, Petorca y Cabildo es el objetivo de un proyecto del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) que se adjudicó la PUCV y que es financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso.

La iniciativa es ejecutada de manera conjunta por el Núcleo Biotecnología Curauma (NBC) y la Escuela de Ingeniería Bioquímica (EIB) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, bajo la dirección de la profesora Paola Poirrier.

Entre los aspectos que aborda el proyecto se encuentra caracterizar las aguas grises producidas en sectores rurales, evaluar su tratamiento y el uso de estos elementos, además de validar el proceso de recuperación en el laboratorio y construir una planta piloto demostrativa.

El equipo a cargo de la iniciativa ha tomado un contacto estrecho con los municipios de dichas comunas y se eligieron tres sectores rurales con los que trabajarán por un periodo de 18 meses para probar una tecnología que ayude a encontrar una salida a la crisis hídrica que enfrentan.

“Visitamos la zona y vamos a trabajar en Petorca con la comunidad de El Bronce, en Cabildo con los vecinos de El Escorial y en La Ligua con un grupo de vecinos de Valle Hermoso. Estas áreas tienen diversas problemáticas relacionadas con el agua. Petorca es la zona más afectada por la escasez hídrica. Algunas comunidades se abastecen con camiones aljibes y en algunos casos el agua que proviene de la montaña podría tener presencia de metales pesados”, afirma la profesora Poirrier.

El proyecto contempla levantar información para luego proponer soluciones aplicables a estas comunidades que no cuentan con alcantarillado ni plantas de tratamiento y así acceder a agua de mejor calidad y que puedan reutilizar aguas grises.

“Probaremos una tecnología basada en la naturaleza. Estamos pensando en desarrollar un sistema de humedales, donde podamos tratar estas aguas grises, recuperarlas y que ellos las puedan reutilizar de acuerdo a sus necesidades. Cada comuna tiene sus propios requerimientos. Buscamos levantar información y ofrecer una solución simple basada en la naturaleza que les permita recuperar esa agua que se está perdiendo y que podrían ocupar nuevamente de acuerdo a lo que requieran”, sostiene la académica.

El proyecto destaca además por su carácter interdisciplinario, pues se está realizando de manera conjunta con el NBC, la EIB, en asociación con el Colegio de Ingenieros Agrónomos y con la colaboración del CFT PUCV de La Ligua.

Dentro de los resultados se espera contribuir a mejorar la calidad y el bienestar social de pequeños agricultores debido a una mayor disponibilidad de agua para su uso en agricultura.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Consejo de Desarrollo del Hospital de Villarrica abre llamado para conformación 2025-2027

Hasta el 08 de mayo próximo se encuentra abierto el plazo para que las organizaciones…

14 horas hace

Región de Coquimbo busca consolidarse como destino seguro en Semana Santa

Desde los primeros días de abril, se ha coordinado una serie de fiscalizaciones de diferentes…

14 horas hace

OnlyFunk debuta con fuerza desde Temuco y alista nuevos lanzamientos

La banda de funk formada por cinco músicos temuquenses lanzó su primer tema “Hasta que…

15 horas hace

CGE entrega fondo “Ponemos Energía al Deporte” al Club Zumavida de La Serena

El club deportivo recibió $2 millones que utilizarán para mejorar las instalaciones y poder recibir…

15 horas hace

Ingeniería Ambiental ULagos junto a autoridades marítimas y empresas privadas participaron en el Día de Limpieza de Playas

Estudiantes de la carrera de Ingeniería Ambiental participaron en el Día de Limpieza de Playas…

15 horas hace

Municipalidad de Villarica refuerza labores de limpieza de colectores de aguas lluvias

Con el objetivo de mitigar los efectos de las intensas lluvias y preparar la ciudad…

15 horas hace