En la Región de Valparaíso, el desempleo afecta con fuerza a los jóvenes profesionales, un segmento clave para el dinamismo económico local. Según la Encuesta Nacional de Empleo (INE, julio-septiembre 2025), la tasa regional llega al 8,7%, levemente superior al promedio nacional de 8,5%.
El panorama es crítico entre los 18 y 24 años, donde el desempleo alcanza el 21,4%, afectando sobre todo a egresados de ingeniería, turismo y administración, con una informalidad que supera el 30%. Muchos son de primera generación universitaria y provienen de zonas interiores de la región.
En el grupo de 25 a 34 años, el desempleo bordea el 11%, y hasta los 49 años promedia un 9,5%, con una brecha mayor en mujeres (12%) debido a las dificultades de conciliación familiar.
Frente a este escenario, urge fortalecer los programas del SENCE en competencias verdes, inteligencia artificial y transformación digital, junto con becas de reconversión laboral. Además, promover la educación financiera, el emprendimiento, ferias laborales y microcréditos, además de incentivos tributarios que impulsen la contratación de jóvenes profesionales. Reactivar el empleo juvenil es esencial para el futuro de la región.
Felipe Oelckers, director de Ingeniería Comercial UNAB sede Viña del Mar
Durante este año se han registrado algunos casos y brotes de distemper canino en la…
Aunque partió tímidamente en 2018, hoy es la principal fuente de ingresos directos con que…
La participación activa de la niñez toma el centro del debate político chileno con la…
Con gran convocatoria se desarrolla la primera de dos jornadas de Bienestar y Seguridad Laboral…
Un equipo multidisciplinario de científicos, con participación de la U. de Chile, ha logrado reconstruir…
Un punto álgido de la carrera presidencial ha sido la migración. De hecho, este martes…