Plaza O’Higgins de Viña del Mar: de toldos azules, a toldos blancos.

Juan-Pablo-Alarcoìn-1-2000x1333Señor Director:

La iniciativa de instalar toldos blancos en la plaza O’Higgins de Viña del Mar formaliza el comercio en el lugar, sin embargo, debemos poner atención a los efectos que esta acción puede tener en el lugar.

La plaza debe ofrecer una visión amplia y una circulación libre; hoy, los toldos fragmentan el espacio, reducen la continuidad visual y generan zonas de difícil acceso, en un sector donde han ocurrido hechos delictuales a plena luz del día.

Diversos estudios urbanos señalan la importancia del control pasivo y la visibilidad como factores clave de seguridad. Además, esta intervención plantea una privatización de un espacio público sin claridad sobre sus criterios de gestión o permanencia.

El desafío está en diseñar una plaza que acoja el comercio menor, pero que preserve su valor como lugar de encuentro, descanso y convivencia, articulando de manera equilibrada las necesidades ciudadanas, la movilidad y la identidad urbana.

Juan Paulo Alarcón, Director Escuela de Arquitectura UNAB

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*