Santo Tomás lanza inédita aplicación para mejorar adherencia a tratamiento contra el VIH

· “CuidArte” permite llevar un registro detallado de los medicamentos con alarmas personalizables. Proyecto fue elaborado entre el Área de Ciencias Sociales del IP Santo Tomás Viña del Mar, el área de Informática de la sede Online, sede Santiago Centro y la Corporación de Mujeres con Energías Positivas.

07

Para quienes viven con VIH, las primeras semanas luego de conocer su diagnóstico son las más difíciles. Muchos lo niegan, otros lo ocultan. De ahí que expertos y organizaciones civiles señalan que, por lo general, la adherencia al tratamiento falla en esos primeros momentos.

Conociendo esta compleja realidad, tres áreas de Santo Tomás se unieron para desarrollar un inédito proyecto: una aplicación móvil que integra funciones como recordatorios para la ingesta de medicamentos, registro de síntomas y fácil acceso a servicios de salud mental. En este esfuerzo participaron el área de Ciencias Sociales del Instituto Profesional Santo Tomás Viña del Mar, el área de Informática del IP de la Sede Online, sede Santiago Centro y la Corporación de Mujeres con Energías Positivas.

“Es un registro de los tratamientos que tienen las mujeres que viven con VIH y permite que las personas recuerden tomarse sus medicamentos, ellas eligen cómo se les recuerda, en qué momento del día, qué sonido tiene la notificación, etc.”, explica Viviana Álvarez, directora de carrera de Informática del IP Sede Online Santo Tomás.

La aplicación se llama “CuidArte” y fue elaborada con enfoque de género e interseccionalidad, ya que ONGs han denunciado discriminación hacia mujeres y minorías sexuales en el sistema de salud y, por ende, tienen problemas en adherirse al tratamiento antirretroviral.

“Al principio cuesta porque uno hace su vida diaria y a veces a uno se le olvida o estás con otras personas y no quieres que se den cuenta. Pero después uno se acostumbra y con la ayuda de esta aplicación que nos va a estar recordando, va a ser mucho más sencillo”, explica María Pía Heimpert, integrante de la Corporación de Mujeres con Energías Positivas.

Máximo Cáceres, estudiante de primer año de Servicio Social fue uno de los integrantes del proyecto. “La experiencia fue bastante enriquecedora, Santo Tomás está siendo más inclusivo en todos los procesos, como este proyecto. Participé en el desarrollo del lenguaje de la aplicación para que sea más inclusivo”.

El lanzamiento de esta aplicación se realizó en el Aula Magna de Santo Tomás Viña del Mar, donde participaron autoridades nacionales y de sede. El doctor Leonardo Chanqueo, jefe del Programa Nacional de Prevención y Control de VIH e ITS del Ministerio de Salud estuvo a cargo de la clase magistral.

“Quiero felicitar a todos y todas que trabajaron en este proyecto, la adherencia es super importante, el trabajo colaborativo entre el gobierno, la academia y las organizaciones sociales es lo que nosotros fomentamos desde el ministerio de salud”, indicó Chanqueo.

El proyecto se ejecutará como piloto en la región de Valparaíso, pero su ventaja es que es fácilmente escalable a otras regiones o al país.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*