Categorías: VALPARAÍSO

Región de Valparaíso marca un hito con realización del Primer Encuentro de Fortalecimiento Asociativo de la Agricultura

El encuentro, pionero en la Región de Valparaíso, sentó las bases de un trabajo colaborativo entre productores, gremios y autoridades, con el objetivo de fortalecer la asociatividad, enfrentar los desafíos del cambio climático y proyectar un agro regional más sustentable y competitivo.


Por primera vez en la Región de Valparaíso, productores agrícolas, gremios y autoridades se reunieron para dialogar sobre los desafíos, oportunidades y, sobre todo, de la asociatividad del agro regional. El Primer Encuentro de Fortalecimiento Asociativo de la Agricultura, organizado por el Programa Transforma Fruticultura Sustentable de Valparaíso (PerfrutS) con apoyo de Corfo y el Gobierno Regional, y realizado en las instalaciones del INIA en la comuna de La Cruz, se consolidó como un espacio inédito y clave para proyectar el futuro de la industria en la región.

La jornada fue reconocida como un hito para el agro regional y clave en la manera de abordar el desarrollo del rubro, donde la asociatividad, la sustentabilidad y la innovación se instalaron como ejes estratégicos para enfrentar los efectos del cambio climático, el mercado, la necesidad de producir alimentos de manera responsable y dar relevancia a la Región de Valparaíso y su vocación alimentaria.

Al respecto, el gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, se refirió a la importancia estratégica de esta inédita instancia, subrayando que “la agricultura cumple un rol fundamental en el empleo, los ingresos y aporte al PIB regional y nacional. Este encuentro demuestra que la colaboración público-privada es la clave para el futuro del agro. Así que quiero agradecer a Corfo por esta iniciativa, quiero agradecer también a todos y todas quienes participaron. Nuestro compromiso con la agricultura es invariable y seguiremos trabajando para garantizar soberanía y seguridad alimentaria”.

Por su parte, Etienne Choupay, director regional de Corfo Valparaíso, destacó la trascendencia de esta primera experiencia asociativa para el agro, enfatizando que “esta instancia viene a sellar un punto de inflexión importante después de casi 10 años de trabajo del PerfrutS para dar relevancia a concepto y la temática de la sustentabilidad y a trabajar en forma conjunta. Aquí compartimos los frutos del programa y proyectamos cómo enfrentar los desafíos que impone el cambio climático. Es un espacio inédito que abre camino al futuro del agro en la región”.

Desde Fedefruta, su presidente, Víctor Catán, señaló la urgencia de transformar la agricultura desde la acción colectiva, por lo que este Primer Encuentro de Fortalecimiento Asociativo “es vital, pues durante muchos años acumulamos diagnósticos sin avanzar. Hoy, por primera vez, tenemos la posibilidad de enfrentar problemáticas comunes con soluciones conjuntas. Si no actuamos ahora, mañana ya será tarde”.

En tanto, el seremi de Agricultura de Valparaíso, Sergio Salvador, dijo que “este primer encuentro permitió tender puentes inéditos entre productores y exportadores del agro regional. Nuestra vocación alimentaria y el compromiso con una producción sustentable se fortalecen desde aquí hacia adelante”.

Por último, Marcela Carrillo, gerente del PerfrutS, sostuvo que “este primer encuentro marca un antes y un después para la agricultura regional. Por primera vez logramos reunir a productores, gremios y autoridades en un mismo espacio de diálogo, con la convicción de que la asociatividad es el camino para enfrentar los desafíos que hoy nos impone el agro. La sustentabilidad, la innovación y el trabajo conjunto serán las herramientas que nos permitan proyectar un futuro más sólido para nuestra agricultura”.

Uno de los principales anuncios de la jornada fue el fortalecimiento de AgroQuinta, una nueva asociación gremial que asumirá la tarea de defender los intereses de la agricultura regional, impulsar la competitividad y promover la sustentabilidad a través de la asociatividad.

Este Primer Encuentro de Fortalecimiento Asociativo de la Agricultura de Valparaíso es solo el inicio de un proceso que continuará con nuevas instancias de diálogo y trabajo conjunto. La meta es clara: proyectar un agro regional más fuerte, sostenible y unido frente a los desafíos del presente y del futuro.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Exposición “Miradas del Sur 2025” inauguró con la premiación de los ganadores de su segunda versión

La muestra, que reúne las obras de los diez finalistas del certamen, estará abierta al…

17 minutos hace

Red Yakana cierra el periodo con avances en gestión y funcionarios certificados

En una nueva reunión  con el Ministerio de las Culturas, la red revisó su planificación,…

24 minutos hace

Innova con Ciencia 2025 convoca a más de 100 actores del ecosistema CTCI en Antofagasta

Investigadores, empresas y emprendedores científicos compartieron avances y oportunidades para el desarrollo tecnológico del norte…

28 minutos hace

MOP y habitantes instalan primera tubería para mejorar Servicio de Agua Potable Rural de Villa Comuy de Pitrufquén

Estas obras proyectan mejorar la distribución de agua a cerca de 1.000 habitantes de este…

36 minutos hace

UST Valdivia realizará su tercer Congreso de Neurociencia y Bienestar

Especialistas nacionales e internacionales reflexionarán sobre la calidad de vida y el bienestar en personas…

12 horas hace

Dominó inauguró su nuevo restaurante en La Serena y regaló mil completos

El nuevo espacio en la ciudad de la reconocida marca abrió sus puertas entregando de…

12 horas hace