Categorías: VALPARAÍSO

PerfrutS presenta ante el CORE Valparaíso su impacto en la transformación de la fruticultura regional y abre camino a colaboraciones por la sustentabilidad del agro

El encuentro entre PerfrutS y el Consejo Regional de Valparaíso tiene por objetivo desarrollar un trabajo conjunto orientado a transformar el agro hacia la sustentabilidad, la innovación y la resiliencia frente a los desafíos actuales del rubro y el cambio climático.

En un encuentro marcado por el compromiso con la sustentabilidad del sector agrícola, el Programa Transforma Fruticultura Sustentable de Valparaíso (PerfrutS), impulsado por CORFO, presentó ante la Comisión de Recursos Hídricos, Agricultura y Ganadería del Consejo Regional de Valparaíso (CORE), los principales logros obtenidos durante sus ocho años de funcionamiento. Una instancia que no sólo permitió dar a conocer los avances del programa, sino que también marcó el inicio de futuras colaboraciones entre el CORE y PerfrutS. ¿El objetivo? fortalecer la transición del agro regional hacia un modelo más sostenible y resiliente.

Durante la sesión, Marcela Carrillo, gerente del PerfrutS, expuso los principales resultados alcanzados en materia de innovación, gestión de recursos y prácticas sustentables, además de los desafíos que enfrenta la fruticultura regional ante la crisis hídrica y climática.

“Junto a CORFO Valparaíso, pudimos presentar ante el Consejo Regional, por un lado, el diagnóstico y, por otro, el impacto que estamos teniendo como Programa Transforma Fruticultura Sustentable, además de las acciones necesarias para acompañar a los agricultores en su transición hacia un sistema sustentable con todas las variantes que ello implica. Se trata de iniciativas validadas por el IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change) que nos permiten ser más sostenibles y contribuir a la descarbonización del planeta”, dijo Carrillo.

Por su parte, Cristian Fuentes Duque, presidente de la Comisión de Recursos Hídricos, Agricultura y Ganadería del CORE, valoró la presentación del programa y la apertura hacia una colaboración más estrecha: “La Comisión tuvo como objetivo conocer los principales lineamientos del PerfrutS, el nivel de impacto que ha desarrollado durante estos años en la región de Valparaíso y sus proyecciones frente a las brechas detectadas. Es un programa que ha logrado excelentes resultados y para nosotros esta presentación nos entrega insumos relevantes para la toma de decisiones sobre los desafíos que enfrenta la región, entre ellos la escasez hídrica, la falta de mano de obra especializada, la automatización y la tecnología aplicada, la productividad y la gestión del recurso suelo, así como la generación y captura de carbono”.

El encuentro permitió abrir espacios de diálogo y coordinación entre ambas entidades para avanzar en acciones concretas que impulsen políticas y proyectos de impacto territorial, dando un paso clave para fortalecer la articulación público-privada en torno a la sustentabilidad del agro, la modernización del sector, el uso eficiente de los recursos naturales y la generación de valor sostenible para la agricultura de Valparaíso.

“Esperamos seguir trabajando articuladamente con las comisiones del Consejo Regional y acercarnos aún más para mostrar nuestro trabajo, de manera que puedan hacerse partícipes y ver cómo estamos contribuyendo con la agricultura, con la interrelación con el ecosistema y especialmente con esta evolución del rubro que estamos impulsando”, finalizó Marcela Carrillo.

Entre los próximos desafíos del PerfrutS, destaca la consolidación de AgroQuinta, asociación gremial que reunirá a los principales actores de la agricultura de la Región de Valparaíso, cuyo propósito será convertirse en el gran articulador del rubro y fortalecer la voz del sector frente a los desafíos productivos y ambientales del territorio. En este contexto, el trabajo conjunto con el Consejo Regional será fundamental para avanzar hacia dicha meta e integrar esfuerzos públicos y privados en torno a una visión común de desarrollo agrícola sustentable y de largo plazo.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Mauricio Ojeda acusa “ataque político” tras orden de volver a prisión preventiva por caso Convenios

El exdiputado, investigado por fraude al fisco en la arista “Manicure”, criticó duramente a la…

9 horas hace

Funcionario bajo la lupa: investigación por alertar a líder criminal en plena “Operación Imperio”

El Ministerio Público confirmó la detención de dos funcionarios de la PDI en Temuco. Uno…

9 horas hace

Lanzamiento del libro “Bitácora Trans” de Esther Margaritas se realizará este sábado en Temuco

La autora oriunda de Puerto Varas, reconocida por su trabajo literario y colaboraciones musicales con…

10 horas hace

La esgrima vuelve a brillar en La Araucanía con campeonato nacional en Temuco

El II° Campeonato de Esgrima Zona Centro-Sur reunirá a deportistas desde Rancagua hasta Puerto Montt…

10 horas hace

La Araucanía lidera a nivel nacional con 15 proyectos seleccionados en el Fondo de Innovación en Educación Parvularia 2025

La región de La Araucanía se posicionó como líder nacional en la cantidad de proyectos…

15 horas hace