Categorías: VALPARAÍSO

FIA articula la formación de redes de contacto entre actores del agro en la Región de Valparaíso

Más de 40 asistentes se reunieron en el Encuentro Conecta Región Valparaíso, actividad de networking liderada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA). Además, pudieron participar de una charla sobre agricultura regenerativa.

La Fundación para la Innovación Agraria (FIA), agencia de innovación del Ministerio de Agricultura, en su afán por promover iniciativas que respondan a las necesidades regionales y a las exigencias del sector silvoagropecuario y la cadena agroalimentaria nacional, realizó el “Encuentro Conecta Valparaíso”, instancia de networking que permite la creación de redes de apoyo y colaboración entre diversos actores del agro, que buscan generar una mayor vinculación entre las personas e instituciones para dinamizar y potenciar los ecosistemas regionales de innovación en el agro.

La actividad en la cual participaron 45 personas se realizó en el Centro Tecnológico Agrícola de Duoc UC Sede Valparaíso contó con la presencia de la Seremi de Agricultura, Yolanda Cisternas, quien destacó “el trabajo conjunto que se está desarrollando en la región para potenciar los temas de innovación y fortalecer de esta manera el sector. Se busca generar acciones concretas y para ello el Ministerio de Agricultura, a través de los distintos servicios y de manera coordinada con el sector productivo, la academia y las instituciones, lograr el fortalecimiento necesario para empujar el sector. Esta instancia organizada por FIA es un gran ejemplo y nuestro objetivo es replicarlo. Sin duda es un gran avance”.

Por otro lado, este encuentro se enmarco como una iniciativa de la recién constituida Mesa de Sostenibilidad de la región, iniciativa liderada por la Seremia de Agricultura, a través de Erika Ereche, quien reforzó la necesidad de ir hacia un desarrollo de la región que sea sostenible, incorporando aspectos sociales, ambientales y económicos en el desarrollo agrícola.

Por su parte, el Representante Regional de FIA, Andrés Gálmez, señaló que “esta es una región que tiene muchas oportunidades, pero también muchos problemas derivados del estrés hídrico y el cambio climático entre muchos otros. En este sentido, la innovación es la llave para entrar a solucionar muchos de ellos, aprovechando las capacidades instaladas en la zona y de muchas personas que están desarrollando e intentan desarrollar innovación, pero muchas veces no se conocen entre ellos. Es importante que haya un trabajo colaborativo e interdisciplinario para sumar esfuerzos y acercar la innovación a las personas, ya que reduce los tiempos y aporta granos de arena a los desafíos regionales”.

El Director de Carreras de la Escuela de Ingeniería y Recursos Naturales de Duoc UC Sede Valparaíso, Cristian Fuentes, mencionó que “este encuentro es tremendamente importante para nosotros, como Instituto Técnico poder desarrollarlo, integrar a nuestros estudiantes y poder vincularnos al ecosistema de innovación para impulsar los nuevos desafíos que hoy aborda la industria y básicamente crear redes que son importantísimas para esta industria y formar de una manera más pertinente a los jóvenes que se desempeñaran en este mundo laboral”.

El seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Jorge Soto Delgado, recalcó “la importancia de este tipo de encuentros es desarrollar los vínculos y los lazos donde vamos a poder generar desarrollo científico y tecnológico, por una parte, e innovación. Para nosotros es fundamental estar presentes y generar este vínculo interministerial con el Minagri y FIA, en ese contexto debemos relevar estas instancias y por supuesto llevar a la materialidad lo que significa estar conectados”.


Experiencia de innovación

Como parte de la dinámica de la jornada, se levantaron necesidades de conexión, se presentaron experiencias, casos de proyectos y/o emprendimientos donde la vinculación o la colaboración han desempeñado un papel relevante en el impulso a la innovación en la región, y se generó un trabajo colaborativo en torno a necesidades de innovadores locales. En este sentido, se realizó una charla sobre agricultura regenerativa como un modelo de gestión agronómico, técnico científico para la restauración de los ecosistemas.

Asesor y Consultor en Agricultura Regenerativa, Héctor Chávez Teuber, recalcó que “pude mostrar que la agricultura regenerativa es una alternativa que se puede producir y sirve para restaurar suelo, biodiversidad, etc, sin dañar el entorno, capturando el carbono y siendo rentable. Además, la creación de redes es una iniciativa esencial, logra interconectar el mundo de la investigación con la gestión productiva estatal y  privada, levantando las necesidades específicas de manera de canalizar los incentivos y recursos necesarios, lo que es crítico para el desarrollo productivo del territorio”.

Para más información acerca de los próximos Encuentros Conecta se invita a visitar la web www.fia.cl.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

3 horas hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

12 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

12 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

13 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

18 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

18 horas hace