Universidad Andrés Bello lanza la 15ª versión del Premio Impacto Social para emprendedores

WhatsApp Image 2025-08-12 at 10.50.49La iniciativa busca reconocer a emprendedores sociales innovadores que generen un impacto positivo en sus comunidades. El lanzamiento incluye un conversatorio sobre innovación social y ecosistemas emprendedores.

La Universidad Andrés Bello , en conjunto con el Instituto Profesional AIEP , le dieron el vamos oficialmente a la 15ª versión del Premio Impacto Social 2025 , una iniciativa que reconoce y potencia a emprendedores sociales y ambientales innovadores en Chile, que transforman sus territorios mediante ideas concretas, compromiso y acción.

El lanzamiento oficial se realizará el 12 de agosto en la Sede UNAB de Viña del Mar, fecha en la que también se abrirá la convocatoria de postulaciones, que se extenderá hasta el 14 de septiembre . En este marco, se llevará a cabo el conversatorio “Innovación social en movimiento: el rol de los ecosistemas para emprender con propósito”, instancia que reunirá a líderes y emprendedores que combinan creatividad, innovación y compromiso social para generar cambios significativos.

“El Premio Impacto Social ha sido durante 15 años una plataforma que impulsa a emprendedores con propósito social, sostenible y educativo. A lo largo de su trayectoria ha reconocido a quienes convierten sus ideas en acciones concretas, reafirmando nuestro compromiso como Universidad con la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo de Chile”, señaló Ignacio Guerrero, Vicerrector de Vinculación con el Medio y Alumni de la Universidad Andrés Bello .

Reconocimiento social y ambiental

Este premio, busca visibilizar a 10 emprendedores sociales que generan un impacto positivo en sus comunidades, fortaleciendo su rol como agentes de cambio frente a los desafíos sociales y ambientales del país. A diferencia de años anteriores, en esta nueva edición se reconocerá a los tres primeros lugares y también se entregará un reconocimiento al mejor emprendedor de estos 15 años.

“La premiación busca destacar a quienes han desarrollado iniciativas o proyectos con alto impacto en la sociedad y el medioambiente. Uno de los premios contempla un diplomado a elección en la Universidad Andrés Bello, y el segundo premio será un curso o diplomado en AIEP, con el objetivo de potenciar la formación académica de quienes ganan esta distinción”, explicó Leonora Romero, directora de Vinculación con el Medio de la UNAB .

Además, la iniciativa cuenta con un riguroso proceso de evaluación, que contempla cerca de 50 jurados, entre académicos de la UNAB y AIEP, además de ganadores de ediciones anteriores que actúan como mentores. Ellos seleccionan a los 20 finalistas, quienes acceden a un ciclo de capacitación y formación, que incluye el desarrollo de un “elevator pitch”, con miras a la evaluación final.

“Estos veinte emprendedores presentan sus proyectos a un jurado final compuesto por quince personalidades del ecosistema emprendedor nacional, provenientes de instituciones como Corfo, Startup Chile, ETM, ASECH y Pacto Global, entre otras”, agregó Romero.

Marcela Vaccaro, Vicerrectora de Vinculación con el Medio y Comunicaciones de AIEP, valoró el impacto transformador de esta alianza. “Cada año, el Premio Impacto Social nos desafía a crear una experiencia significativa para quienes se atreven a transformar el mundo desde sus territorios. En AIEP creemos profundamente en el poder de la educación técnico-profesional como motor de cambio y progreso social. Esta iniciativa no solo visibiliza a emprendedores inspiradores, sino que también forma parte de nuestro compromiso con la innovación social. Formar profesionales conectados con el futuro, con propósito y responsabilidad, es el corazón de nuestro trabajo y de este movimiento colectivo”, afirmó.

Nuevos socios estratégicos

La 15ª versión del premio suma a dos importantes aliados estratégicos, la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH) y Emprende tu Mente (ETM) , ambas organizaciones clave en el ecosistema nacional del emprendimiento.

Jorge Welch, presidente de ASECH , valoró la alianza y subrayó la relevancia del liderazgo con propósito. “Desde ASECH creemos firmemente que el emprendimiento con propósito es una herramienta poderosa para transformar realidades. Por eso, ser parte del Premio Impacto Social junto a la UNAB y AIEP nos llena de orgullo. Esta iniciativa reconoce a quienes innovan con sentido y generan un cambio positivo en sus comunidades. Invitamos a todos los emprendedores sociales a postular y visibilizar su impacto”, señaló.

Por su parte, el director ejecutivo de Emprende tu Mente (ETM) , Nicolás Uranga, recalcó que “estas instancias no solo transforman economías, sino realidad también. El Premio Impacto Social 2025 nos permite visibilizar a quienes se atreven a construir un Chile más justo, más consciente y sostenible desde sus propias comunidades. Como organización que conecta a emprendedores con grandes empresas, inversionistas y el Estado, nos sentimos profundamente comprometidos con potenciar a estos agentes de cambio que hoy inspiran, lideran y abren caminos hacia un desarrollo con propósito. Este premio no es solo un reconocimiento, es una plataforma de proyección nacional e internacional para los líderes sociales del futuro”. finalizó.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*