PUCV inaugura centro comunitario que impulsa la transformación social

Entre los servicios gratuitos ofrecidos se encuentran la asesoría jurídica, psicológica, orientación en salud, apoyo social, contable y educativo, entre otros.

Con el objetivo de fortalecer la relación entre la universidad y la comunidad porteña, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso inauguró oficialmente el Centro Comunitario PUCV Social, una iniciativa que busca responder a las necesidades sociales reales a través de servicios gratuitos, talleres y proyectos con impacto territorial.

El nuevo centro surge al alero del Plan de Desarrollo Estratégico 2023-2029 de la PUCV, que promueve una vinculación con el medio significativo, bidireccional y participativo.

El rector de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Nelson Vásquez, sostuvo que “para nosotros es una alegría que hoy se haya inaugurado este centro de acción comunitaria, el cual tiene por propósito ir avanzando en apoyar a la sociedad de Valparaíso ya la comunidad en general, que requiere de nuestras capacidades y del compromiso institucional”.

En esa misma línea la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, agregó que “este es un espacio que estará abierto a la comunidad, no solamente con salas a disposición de organizaciones comunitarias, sino que de cada uno de los vecinos para atender necesidades específicas”.

Entre los servicios que se ofrecerán en el Centro Comunitario PUCV Social se incluyen asesoría jurídica, atención psicológica, orientación en salud, apoyo social, contable y educativo, todos articulados en colaboración con diversas unidades académicas de la Universidad.

Por su parte, la vicerrectora de Vinculación con el Medio de la PUCV, Jacqueline Páez, agregó que “esta iniciativa nace a partir del compromiso de nuestra universidad para poder desarrollar un espacio abierto de prestación de servicios, donde nuestro capital humano avanzado, liderado por nuestros académicos y estudiantes, pueda desarrollar desde la disciplina un apoyo gratuito a la comunidad de Valparaíso y otros sectores de la región”.

Comunidad de Valparaíso

Sin lugar a dudas quienes más se verán beneficiados con el centro de la PUCV serán los vecinos de la Ciudad Puerto. El padre Víctor Godoy, párroco de la Iglesia La Matriz, valoró la iniciativa que irá en beneficio directo de los más necesitados de la comuna y la región: “Me toca compartir con gente de mis comunidades donde se ven claramente necesidades específicas y de ahí la relevancia de este centro de poder brindar a los habitantes del sector y de Valparaíso, una atención de calidad”.

Por su parte, el director de Proyectos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Iván Díaz, aclaró que “este centro nace de la convocatoria del Ministerio de Educación. Se trata de un fondo que apoya las iniciativas para que las instituciones vinculen sus saberes y sus conocimientos con las necesidades de las regiones. En particular, este proyecto fue elaborado a partir de los lineamientos estratégicos de la Universidad y de las prioridades a nivel local para el trabajo colaborativo y responder a determinados requerimientos. Entre las más urgentes están las relacionadas con la población mayor, con las personas con discapacidad y con la población migrante”.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*