Categorías: VALPARAÍSO

Comunidad migrante se capacita en segundo curso de gestores interculturales en UDLA

Veintisiete personas participan en la segunda edición del Curso de Gestores Interculturales Migrantes y Promigrantes de los Territorios y Barrios 2025, iniciativa impulsada por la ONG Solidaridad Activa, financiada por la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Valparaíso, con la colaboración de la Carrera de Trabajo Social y el área de Vinculación con el Medio de UDLA Sede Viña del Mar.

El programa que se desarrolla entre junio y agosto en el Campus Los Castaños, tiene como propósito fortalecer las capacidades de líderes migrantes y promigrantes para impulsar proyectos con enfoque intercultural en sus comunidades, contemplando un plan formativo de siete módulos que abordan temáticas clave en la gestión comunitaria y cultural.

Los contenidos del curso incluyen: Introducción a la Gestión Intercultural; Comunicación, Aprendizaje y Cambio; Competencias del trabajador intercultural, Planificación y Formulación del Proyecto Intercultural, Monitoreo y Evaluación de Proyectos, Casos prácticos, Mentorías, y Promoción, Lobby y articulación con la administración pública y el sector privado.

La capacitación se imparte bajo una metodología participativa que combina clases teóricas y prácticas, análisis de casos, talleres, conferencias y trabajo colaborativo. Además, contempla el uso de aplicaciones para la elaboración de proyectos y la preparación de una propuesta final que cuenta con acompañamiento técnico.

Larissa Chacín, abogada y vicepresidenta de la ONG Solidaridad Activa, señaló que “para nosotros es muy relevante tener esta segunda oportunidad de transmitir todos los conocimientos que sabemos que necesita nuestra comunidad para abordar temas interculturales, hacer propuestas de proyectos y después buscar el financiamiento. Estamos muy contentos, pues el programa estaba diseñado para 20 personas y tenemos 27 inscritos, por lo que, al igual que el año pasado, ha sido todo un éxito”.

Alberto Blest, Director de Carrera de Trabajo Social de UDLA Sede Viña del Mar, expresó que “en esta segunda versión tenemos altas expectativas pensando en el impacto que tuvo el primer curso en 2024, donde tres de los proyectos fueron financiados por otros organismos. A propósito de ese resultado se busca seguir proyectando el trabajo y mantener este tejido de redes que se ha ido construyendo en el tiempo”.

Por su parte, Cristina Fernández, coordinadora del Departamento de Ciudadanía Cultural de la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Valparaíso, comentó que “esta iniciativa tiene un origen que es de las propias organizaciones que, al permanecer en las mesas de trabajo que tenemos en la región, se dan cuenta de la necesidad que existe de fortalecer las herramientas de gestión, no solo cultural, sino que de añadir este componente de interculturalidad que tiene que ver con conocer nuestros lenguajes, códigos y participar en la actividad cultural, que es distinta muchas veces a la dinámica que tienen las comunidades locales. Entonces, tiene un componente de enfoque de interculturalidad que es esencial para el trabajo que desarrollan estas organizaciones, artistas y gestores”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Viajes más largos, menos vuelos: ¿Qué es el “tripchaining”?

Popular en Europa, esta tendencia capta a viajeros que optan por enlazar destinos cercanos en…

2 horas hace

Viajes más largos, menos vuelos: ¿Qué es el “tripchaining”?

Popular en Europa, esta tendencia capta a viajeros que optan por enlazar destinos cercanos en…

2 horas hace

¿Adiós a los agentes de viaje? Latinoamérica lidera uso de inteligencia artificial para planificar viajes

En América Latina, la IA no solo inspira nuevos destinos, sino que también se consolida…

2 horas hace

Deportes Temuco clasificó a semifinales del Ascenso Femenino tras vencer a Limache

Con gol de Madeley Geldres y una sólida defensa, el Pije femenino derrotó 1-0 a…

3 horas hace

CNTC exige acción del Gobierno por ataque incendiario en Carahue

La Confederación Nacional de Transporte de Carga (CNTC) condenó enérgicamente el nuevo ataque incendiario registrado…

5 horas hace

Este lunes en Victoria se realizará el Campeonato Provincial de Cueca del Adulto Mayor

Este lunes 25 a las 14,00 horas en el gimnasio Núm. 1 Bernardo Muñoz Vargas…

6 horas hace