En Santo Tomás Viña del Mar se realizó el lanzamiento de la tercera versión de la Escuela de Microemprendimientos Familiares, iniciativa de Vinculación con el Medio que se ejecuta junto a la Dirección de Desarrollo Local de la Municipalidad de Valparaíso.
Serán 20 emprendedoras quienes tendrán clases teóricas y prácticas para poder formalizar sus negocios y aprender nuevas técnicas de pastelería, panadería y catering.
“Este año agregamos panadería básica para ir avanzando, vamos a seguir con coctelería comestible e incorporamos algunas preparaciones más. La idea es abrir un espacio mejor de comercio y que ellas se den cuenta que son capaces y que pueden hacer más cosas con los mismos insumos con los que trabajan actualmente”, explica José Onetto, director de carreras del Área Gastronomía y Turismo del Centro de Formación Técnica Santo Tomás Viña del Mar.
El éxito de este programa ha permitido que, en sus versiones anteriores del 2023 y 2024, dos alumnas hayan querido seguir perfeccionándose y decidiera matricularse en la carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena que ofrece Santo Tomás Viña del Mar.
La tercera Escuela de Microemprendimientos Familiares entrega herramientas de contabilidad, marketing y este año se sumará una sesión con Prodemu, Sercotec y BancoEstado para que las alumnas conozcan todas las vías de financiamiento que existen para sus negocios.
Como novedad, estudiantes de la carrera de Técnico en Administración del CFT Santo Tomás Viña del Mar realizarán un acompañamiento donde efectuarán visitas y entregarán un informe al finalizar este programa con oportunidad de mejoras para las emprendedoras.
“Vamos a inculcar todo lo aprendido, ayudarlas en temas de finanzas, leyes y todo lo que tenga que ver con cosas más formales. Es una instancia bonita porque siento que nos estamos titulando con ellas”, indica Miguel Ángel Meneses, alumno de segundo año de Técnico en Administración quien participará en la escuela.
Esta iniciativa de Vinculación con el Medio es un ejemplo de una de las tantas colaboraciones público-privada que realiza Santo Tomás Viña del Mar con el municipio porteño.
“Hemos desarrollado este programa de microemprendimiento familiar para entregar conocimientos teóricos -por parte del municipio- y prácticos, a cargo de Santo Tomás. Uno puede constatar que gran parte de los microemprendimientos están liderados por mujeres, por lo tanto, entregarles herramientas y poder generar mayor seguridad en sus negocios es fundamental”, dice Nicole Galdames, directora de la Dirección de Desarrollo Económico y Cooperación Internacional de la Municipalidad de Valparaíso.
Con una programación cultural diversa y alta convocatoria, Liquen Centro Cultural Municipal valoró el impacto…
Ocho familias que pertenecen al Programa Familias de la Municipalidad de Lumaco, gracias a gestiones…
Este lunes comenzaron las celebraciones por el Día Nacional del Bombero en Temuco, con una…
La Fiscalía formalizó a dos imputados por su presunta participación en una serie de violentos…
La Fiscalía formalizó al hombre de 36 años por daños calificados y porte ilegal de…
La Fiscalía de Ovalle formalizó a un adolescente de 17 años por tráfico ilícito de…