Categorías: VALPARAÍSO

Microemprendedoras porteñas se capacitan en técnicas de repostería

Actividad es organizada por Santo Tomás Viña del Mar y la Municipalidad de Valparaíso y busca entregar herramientas prácticas y teóricas para que las familias emprendedoras puedan mejorar sus negocios.

En los talleres de cocina ubicados en Santo Tomás Viña del Mar comenzaron las clases prácticas de la Escuela de Microemprendimientos Familiares, iniciativa de Vinculación con el Medio de Santo Tomás Viña del Mar y el Departamento de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Valparaíso.

Alrededor de 20 mujeres porteñas que tienen microemprendimientos aprendieron de marketing, finanzas y manipulación de alimentos, herramientas teóricas que les servirán para potenciar sus negocios.

Antes de comenzar sus sesiones se realizó una investidura, ceremonia donde las alumnas recibieron su uniforme, tal como ocurre con los estudiantes de Santo Tomás cuando comienzan su semestre.

Serán siete las clases de repostería a cargo de Erica Valencia, docente de la carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás Viña del Mar.

“Lo importante que tienen que aprender en este taller es a preparar bien las recetas, abaratar costos y profesionalizar lo que ellas ya saben para poder entregar al comensal un producto agradable al paladar y que sea vendible”, explicó la profesora.

Una de las grandes tareas para aprender en este taller es hacer una torta de novia, producto que requiere de mucha técnica, pero que podría ser un gran aporte para estos microemprendimientos.

“Nunca he preparado una torta de novia, pero estaba en mis sueños hacerlo porque no es fácil armar tres pisos y llegar a un lugar con la torta intacta. Aprender sobre manipulación de alimentos creo que fue muy importante para mí porque yo soy una persona muy visual, entonces la profesora fue muy didáctica, explicó muy bien, porque a veces cuando a uno solo le hablan no queda mucho la información, pero con videos de todas las explicaciones uno va aprendiendo bastante”, contó Raquel Raid, una de las participantes del taller.

Esta es la segunda versión de la Escuela de Microemprendimientos Familiares y las clases se extenderán hasta el mes de septiembre.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Día del Niño se vive sobre ruedas: Street Karting vuelve a Temuco el domingo 10 de agosto con entrada liberada

La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…

11 horas hace

Invierten más de $450 millones en apoyo al desarrollo del sector agrícola en Negrete

Se trata del trabajo mancomunado entre diversos servicios del ministerio de Agricultura y el municipio…

11 horas hace

Codelco suma a Laurence Golborne al Consejo Internacional de apoyo a las labores de rescate en El Teniente

“Estamos sumando a los mejores, porque en este momento lo único que importa es encontrar…

11 horas hace

Seremi de las Culturas invita a estudiantes de La Araucanía a escribir cartas a Gabriela Mistral

Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…

11 horas hace

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

23 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

23 horas hace