Categorías: VALPARAÍSO

Microemprendedoras porteñas se capacitan en técnicas de repostería

Actividad es organizada por Santo Tomás Viña del Mar y la Municipalidad de Valparaíso y busca entregar herramientas prácticas y teóricas para que las familias emprendedoras puedan mejorar sus negocios.

En los talleres de cocina ubicados en Santo Tomás Viña del Mar comenzaron las clases prácticas de la Escuela de Microemprendimientos Familiares, iniciativa de Vinculación con el Medio de Santo Tomás Viña del Mar y el Departamento de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Valparaíso.

Alrededor de 20 mujeres porteñas que tienen microemprendimientos aprendieron de marketing, finanzas y manipulación de alimentos, herramientas teóricas que les servirán para potenciar sus negocios.

Antes de comenzar sus sesiones se realizó una investidura, ceremonia donde las alumnas recibieron su uniforme, tal como ocurre con los estudiantes de Santo Tomás cuando comienzan su semestre.

Serán siete las clases de repostería a cargo de Erica Valencia, docente de la carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás Viña del Mar.

“Lo importante que tienen que aprender en este taller es a preparar bien las recetas, abaratar costos y profesionalizar lo que ellas ya saben para poder entregar al comensal un producto agradable al paladar y que sea vendible”, explicó la profesora.

Una de las grandes tareas para aprender en este taller es hacer una torta de novia, producto que requiere de mucha técnica, pero que podría ser un gran aporte para estos microemprendimientos.

“Nunca he preparado una torta de novia, pero estaba en mis sueños hacerlo porque no es fácil armar tres pisos y llegar a un lugar con la torta intacta. Aprender sobre manipulación de alimentos creo que fue muy importante para mí porque yo soy una persona muy visual, entonces la profesora fue muy didáctica, explicó muy bien, porque a veces cuando a uno solo le hablan no queda mucho la información, pero con videos de todas las explicaciones uno va aprendiendo bastante”, contó Raquel Raid, una de las participantes del taller.

Esta es la segunda versión de la Escuela de Microemprendimientos Familiares y las clases se extenderán hasta el mes de septiembre.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El regreso a clases: claves para elegir mochilas y zapatillas que cuiden la salud infantil

Un especialista advierte sobre la importancia de seleccionar mochilas y zapatillas adecuadas para evitar problemas…

2 horas hace

Actualizan estado de salud de Miguel Piñera desde Clínica Alemana de Temuco

Parte Médico 25 de febrero del 2025En relación al estado de salud del señor José…

3 horas hace

Bienes Nacionales y Municipio de Lonquimay entregan 20 títulos de dominio a familia de la comuna

•           En una ceremonia realizada en la comuna cordillerana y que contó con la presencia…

3 horas hace

En vista al Superlunes: municipalidad de Temuco crea Mesa de Movilidad Segura para abordar problemáticas del tránsito

La iniciativa busca mejorar la circulación vehicular y la seguridad vial en la ciudad, con…

4 horas hace

Lumaco en la cuenta regresiva para su XV Expo 2025 desde este jueves 27 de febrero al sábado 1 de marzo

Foodtrucks, artesanía, productos agroelaborados, juegos infantiles, granja educativa y shows musicales en vivo donde donde…

4 horas hace

Por quinto año consecutivo: “Saca tu permiso rural” inicia campaña 2025 en 20 comunas rurales de todo Chile

En años anteriores, los fondos recaudados han contribuido a iniciativas rurales como educación ambiental, dar…

4 horas hace