Categorías: VALPARAÍSO

Consumo de alimentos vencidos: 5 efectos en tu salud que debes conocer

Aunque muchas veces se hace para evitar el desperdicio, consumir productos caducados puede generar intoxicaciones, desórdenes digestivos y otros riesgos. Aquí te explicamos cómo proteger tu bienestar y el de tu familia.

Tanto por desconocimiento como por costumbre, muchas personas deciden consumir alimentos fuera de su fecha de vencimiento sin considerar los posibles efectos en su organismo. Aunque no siempre hay consecuencias inmediatas, es importante entender que estos productos pueden haber perdido su calidad nutricional y, lo que es más grave, haberse convertido en un foco de contaminación.

Es fundamental saber que la fecha de vencimiento no solo está relacionada con el sabor o el aspecto del alimento. También indica el periodo en el que el producto se mantiene seguro para su consumo. Superado ese plazo, pueden aparecer microorganismos nocivos o degradarse componentes del alimento, haciéndolo riesgoso incluso si a simple vista parece estar bien.

En el marco de una alimentación segura y responsable, Javiera Herrera, directora de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, detalla cinco efectos negativos que pueden presentarse tras consumir alimentos vencidos.

1. Intoxicaciones alimentarias
Es uno de los riesgos más frecuentes. Alimentos vencidos pueden contener hongos, bacterias u otros agentes patógenos, generando síntomas como vómitos, diarrea, fiebre y malestar general. Estos cuadros pueden aparecer pocas horas después del consumo.

2. Pérdida del valor nutricional
Con el paso del tiempo, ciertos alimentos pierden sus nutrientes esenciales, como vitaminas y minerales. Esto significa que, aunque el alimento parezca estar “en buen estado”, puede no aportar los beneficios nutricionales esperados.

3. Desórdenes gastrointestinales
La ingestión de productos en mal estado puede provocar inflamación del tracto digestivo. Entre los síntomas más comunes se encuentran el dolor abdominal, gases, distensión y alteraciones en el tránsito intestinal.

4. Riesgo de infecciones graves en personas vulnerables
Niños, adultos mayores, embarazadas y personas inmunocomprometidas son especialmente sensibles. En ellos, una infección alimentaria puede derivar en complicaciones severas que requieren atención médica urgente.

5. Reacciones alérgicas o hipersensibilidad
Los alimentos vencidos pueden desarrollar mohos o toxinas que desencadenen reacciones alérgicas inesperadas, incluso en personas que antes toleraban perfectamente ese producto.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ante alerta de Tsunami Frontel informa cierre temporal de oficinas en zona costera

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

9 horas hace

Ante alerta de Tsunami Saesa informa cierre temporal de la oficina de Corral en Los Ríos

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

9 horas hace

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

10 horas hace

¡No caigas! SERNAC detecta suplantación de identidad en plataformas que simulan ser oficiales

Los casos reportados corresponden a la empresa de calzado Belsport y a la aerolínea Jetsmart.…

10 horas hace

Lucha libre profesional llega al corazón de Pedro de Valdivia con espectáculo gratuito para toda la familia

HIT Lucha Libre se presentará este domingo 3 de agosto a las 14:30 horas en…

10 horas hace

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

10 horas hace