Categorías: LOS LAGOS

Sector lácteo refuerza su presencia en más de 40 mercados internacionales

De acuerdo con cifras de ProChile, en 2024 las exportaciones de productos lácteos chilenos totalizaron US$260 millones. Los principales destinos fueron países de Sudamérica, junto con mercados estratégicos como Estados Unidos y México.

Chile se ha consolidado como un actor clave en la producción de leche y sus derivados, posicionándose como un proveedor confiable en la economía global. Desde la Región de Los Lagos, una de las principales zonas productoras del país, la industria láctea ha logrado responder a las exigencias de los mercados internacionales, ganando presencia en más de 40 países.

Según cifras del Departamento de Inteligencia de Mercado de ProChile, el año 2024 las exportaciones de productos lácteos totalizaron US$260 millones, registrando un alza de 16,8% más que el año anterior. Los principales destinos corresponden a Estados Unidos (US$58 millones), México (US$40 millones), Colombia (US$26 millones), Brasil y Perú (ambos con US$20 millones).

Entre los productos con mayor participación destacan la leche condensada (US$67 millones), alimentos infantiles (US$61 millones), leche en polvo (US$54 millones) y quesos (US$40 millones), reflejando la diversificación y el valor agregado de la oferta nacional.

En detalle, el 2024 la Región de Los Lagos ostenta el tercer lugar en cuanto a envíos de estos productos con una participación del 17%. En total, la región exportó US$ 45 millones (+74%) en productos lácteos a 11 mercados.

En mayo, el sector lácteo chileno tuvo una participación destacada en la Semana de Chile en Expo Osaka, Japón, reafirmando su posicionamiento internacional a través de una variada oferta de productos como sueros lácteos, yogures y pastas lácteas. Esta presencia refuerza los esfuerzos de diversificación de mercados y la promoción de alimentos saludables, innovadores y con alto estándar de calidad.

“El país ha fortalecido su presencia exportadora en más de 40 destinos, contribuyendo significativamente a la economía nacional y al desarrollo rural del sur de Chile. Los productos más exportados incluyen leche condensada, leche en polvo y quesos, lo que refleja la diversificación y calidad de la oferta nacional”, comenta el director regional de ProChile Los Lagos, Ricardo Arriagada.

El crecimiento de los envíos al exterior de estos productos ha sido impulsado también por el posicionamiento internacional de la marca sectorial ChileMilk, nacida del trabajo colaborativo entre gremios lecheros y ProChile para representar los valores, atributos y proyección del sector.

Además, Chile se prepara para un hito histórico en la industria: la organización del Congreso Mundial de Lechería del IDF 2025, que por primera vez se realizará en Sudamérica -del 20 al 23 de octubre- en Santiago. Esta cumbre reunirá a representantes de los países más desarrollados del rubro para intercambiar conocimientos y proyectar la industria hacia el futuro.

A través de este tipo de iniciativas, el sector lácteo chileno avanza en la diversificación de sus exportaciones y en la apertura de nuevos mercados, posicionándose como una industria comprometida con altos estándares de calidad, sostenibilidad y bienestar animal.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Región continúa disminuyendo la informalidad laboral manteniéndose cuarta a nivel nacional, pero aún con desafíos en otros indicadores

Datos entregados por el reciente Termómetro Laboral de la Subsecretaría del Trabajo plantean que aún…

11 minutos hace

UACh firmó convenio de colaboración tecnológica con ASMAR

La Universidad Austral de Chile y Astilleros y Maestranzas de la Armada (ASMAR) firmaron la…

58 minutos hace

Patrullaje OS-14 recupera vehículo robado y detiene a extranjero

Un nuevo acierto de los patrullajes OS-14, gracias al uso de los lectores de patentes…

1 hora hace

Animal Fest 2025 se tomará el Parque Saval en una gran cruzada por los animales

Entre el 7, 8 y 9 de noviembre, el recinto Ferial Parque Saval será el…

1 hora hace

Haulmer da un paso clave hacia el negocio financiero con la compra de la licencia de prepago de Fpay

La fintech chilena adquirió la licencia de prepago que pertenecía a Falabella, marcando su entrada…

1 hora hace

Diagnóstico revela que en Los Ríos se recicla menos del 1% de los residuos domiciliarios

El análisis presentado por el Gobierno Regional, en el marco de la Estrategia Regional de…

1 hora hace