Categorías: VALPARAÍSO

PUCV pone el foco en la formación de capital humano avanzado

Con la exposición del sociólogo Rodrigo Márquez, la universidad dio inicio y cerró una serie de programas de formación continua que forman parte de la Escuela de Gobierno.


En su constante misión de desarrollar la formación continua, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, llevó a cabo la ceremonia de inicio y cierre de los Diplomados en Gobernanza y Gestión Público-Privada para el Desarrollo Regional de Chile IV y V versión respectivamente; y el cierre del Diplomado en Gestión de Compras Públicas, ambos de la Escuela de Gobierno de la casa de estudios.

“En nuestro Plan de Desarrollo Estratégico 2023-2029, se especificó el esfuerzo institucional de entregar y desarrollar cursos, diplomados y postítulos que tengan que ver con la formación continua. Con los diplomados que hoy culminan y que a la vez se inauguran, estamos cumpliendo con dicho mandato a”, detalló el rector de la PUCV, Nelson Vásquez, quien agregó que “constantemente fomentamos a los docentes de las distintas unidades académicas y facultades para que generen iniciativas de formación destinadas a los profesionales que están gestionando las diversas decisiones en la región y el país”, agregó.

Por su parte la vicerrectora(s) de Vinculación con el Medio, Jacqueline Páez, sostuvo que “para una universidad pionera en la educación superior, como lo es la PUCV, la formación continua tiene una especial relevancia porque entendemos que generamos capital humano avanzado para que se efectúen las modificaciones que hoy día la sociedad necesita. Nuestra Escuela de Gobierno es sumamente importante para poder enfrentar los desafíos que hoy día necesita nuestra ciudadanía”.

La ceremonia, que se llevó a cabo en el Salón Quinto Centenario de la PUCV, contó con la participación del sociólogo e investigador, Rodrigo Márquez, quien dictó la charla: “Desarrollo Humano y territorio. Potencial la Agenda Individual y Colectiva”.

EXPOSICIÓN

En su exposición, Márquez abordó elementos conceptuales y empíricos vinculados al desafío de conducir procesos de cambio social en los territorios. Además, expuso sobre la importancia de comprender la transformación territorial no solo como un fenómeno técnico o administrativo, sino como una tarea profundamente política y colectiva.

Rodrigo Márquez sostuvo que “existe una multiplicidad de temas en lo territorial que requierense de manera integral y para llevar a cabo dicha tarea se necesita potenciar la capacidad que tengan los actores en el territorio para actuar juntos”.

En esa misma línea, Sixia Torres, exalumna titulada del Diplomado de Gobernanza, destacó que “este programa fortaleció los conocimientos que ya tengo para desempeñarme aún mejor en la empresa en la cual trabajo”.

Por su parte, Pedro Méndez, quien estudió el diplomado de Gestión en Compras Públicas, agregó que “este programa formativo tiene un impacto directo en la gestión de compras públicas y en la contratación de servicios en mi trabajo actual. Creo que el diplomado entrega herramientas muy importantes en este ámbito”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

50 minutos hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

3 horas hace

Lo mejor de la cultura recalará en noviembre a Valparaíso con la cartelera del Centro de Extensión Duoc UC Edificio Cousiño

Noviembre llega cargado de arte, pensamiento y encuentro. Los mejores panoramas arriban al puerto con…

3 horas hace

El efecto dominó más allá de la piel

Rocío Zúñiga Tapia, docente Escuela de Enfermería Universidad Andrés Bello. La psoriasis es una enfermedad…

3 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

4 horas hace

Docente de Puerto Octay entre los cinco mejores del país en los Liceos Bicentenario

Loreto Aros Vera, del Liceo Bicentenario Benjamín Muñoz Gamero, fue finalista del Premio Profesor Bicentenario…

14 horas hace