Con el entusiasmo de los estudiantes y docentes de las carreras de la Escuela de Ingeniería, Medio Ambiente y Recursos Naturales de Duoc UC Sede Valparaíso y participación activa de la comunidad de Quillota, se vivió la tradicional Fiesta de la Vendimia del Centro Tecnológico Agrícola (CTA), una verdadera celebración de la cultura vitivinícola marcada por tradiciones como el pisado de uvas, presentaciones artísticas y muestras del quehacer agrícola de la zona.
La actividad que se enmarcó en la conmemoración del 50° Aniversario de Duoc UC Valparaíso, fue encabezada por el Director de Sede, Claudio Salas, y contó con la presencia de autoridades locales como el Director Regional de INDAP, Sergio Valladares; los Subdirectores de la Escuela de Ingeniería, Medio Ambiente y Recursos Naturales de Duoc UC, Patricio Montero y Olivia Córdova; el Director de Carreras de Recursos Naturales de Duoc UC Sede Valparaíso, Cristian Fuentes; el Director del Liceo Agrícola de Quillota, Sebastián Bazán; junto a representantes del sector agrícola, juntas de vecinos y la comunidad en general, quienes compartieron con los estudiantes, docentes y expositores presentes.
El evento se inició con la bendición del Capellán de Duoc UC Sede Valparaíso, Padre Sergio Herrera, y continuó con la bienvenida del Director de Duoc UC Sede Valparaíso, quien destacó el valor del CTA como espacio de formación técnica vinculado al desarrollo agrícola y vitivinícola de la región.
“La realización de la Vendimia da cuenta del fuerte vínculo entre el Centro Tecnológico Agrícola de Duoc UC Sede Valparaíso y la comunidad de Quillota, así como con el sector agroproductivo. Esta alianza no solo fortalece la formación de nuestros estudiantes, sino que también pone en valor el patrimonio agrícola del país, tanto en lo productivo como en lo cultural y social”, señaló Claudio Salas.
Posteriormente, el Director Regional de INDAP, hizo uso de la palabra para reconocer el quehacer de la comunidad educativa de Duoc UC en beneficio de la agricultura, detacando el apoyo y las redes de trabajo colaborativo que se realiza con los programas del ministerio y las municipalidades vecinas como el PRODESAL de Quillota y Limache.
Seguidamente, el CEO de EFICAGUA, Cristian Estrada, presentó el trabajo de investigación que está llevando actualmente la empresa en búsqueda de soluciones tecnológicas para el riego eficiente, dando paso a la firma del convenio de colaboración entre Duoc UC y la compañía su cargo, el cual permitirá desarrollar un programa conjunto de transferencia tecnológica, capacitación y acompañamiento enfocado en estudiantes de Técnico e Ingeniería Agrícola, abordando desafíos clave como la eficiencia hídrica y la sustentabilidad agrícola.
Entre las acciones que contempla el convenio se incluyen capacitaciones y talleres especializados, visitas técnicas a terreno, conferencias, además de actividades formativas impartidas por expertos de EFICAGUA.
Tras la oficialización de este acuerdo, se dio paso a la celebración con una animada competencia de cueca entre estudiantes, una feria con productos típicos y trabajos desarrollados por los propios alumnos, y música en vivo que acompañó cada momento. El evento culminó con la tradicional competencia de pisado de uvas, donde cuatro equipos compitieron por llenar un litro de jugo de uva, en una actividad llena de risas, tradiciones y ovaciones del público.
La Fiesta de la Vendimia no solo celebró la cosecha de la uva, sino que también reafirmó el compromiso de Duoc UC con una educación técnica conectada con el entorno y las necesidades de la industria, la innovación y el rescate de tradiciones que siguen vivas en las nuevas generaciones.
A menos de 24 horas de que se conozcan las propuestas de la Comisión por…
Dos sistemas frontales afectarán a la zona centro-sur del país, con precipitaciones y ráfagas de…
La tasa de desocupación regional subió a un 9,2% en el trimestre enero-marzo, según el…
Se ha llegado debido a niveles preocupantes de abuso, sobreutilización y fraude en licencias médicas…
Con un alcance de 1.000 personas y bajo el lema “Imagina, crea y cuenta sin…
La pandemia de COVID-19 no solo afectó la salud general de la población, sino que…