Categorías: VALPARAÍSO

Crisis de natalidad: En la Región de Valparaíso hay más defunciones que nacimientos

Actualmente en las regiones de Los Ríos, Valparaíso, Ñuble y Magallanes ya se observa este fenómeno. Experta indica que esto puede afectar a la fuerza laboral e incluso dificultad para mantener algunos servicios.

Chile lleva varios años enfrentando una crisis de natalidad, y las cifras no son alentadoras. Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas, en 2024, las regiones de Valparaíso, Los Ríos, Ñuble y Magallanes registraron más defunciones que nacimientos, reflejando una tendencia preocupante que no muestra señales de mejora.

Este fenómeno, podría impactar en índices económicos e incluso la dificultad de mantener algunos servicios. Para Claudia Rodríguez, coordinadora del Centro de Envejecimiento de la Universidad de los Andes, este es un indicador claro de que Chile es un país envejecido, en una fase avanzada. “Y que si continúa algunas regiones podrían enfrentar problemas por ejemplo en la fuerza laboral, un envejecimiento marcado en su población o inclusive dificultades para mantener algunos servicios”, explica.

Rodríguez señala que estos indicadores reflejan una sociedad envejecida, caracterizada por una disminución en los nacimientos, una tasa global de fecundidad muy baja y una tendencia a postergar la maternidad, lo que a su vez reduce el número de hijos por familia.

Considerando estos antecedentes, la coordinadora plantea que este problema representa un desafío urgente que debe abordarse desde múltiples dimensiones. “Esto ya sucede en países de la Unión Europea y en algunas regiones de Oriente, donde se han implementado incentivos a la maternidad, como salas cuna subvencionadas y redes de apoyo para el cuidado. Al mismo tiempo, se han impulsado estrategias para que las personas lleguen a la vejez de manera más activa y saludable. Sin embargo, para lograrlo, es fundamental implementar acciones de promoción y prevención desde una etapa temprana”, concluye.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Aeropuerto de La Araucanía se prepara para triplicar su capacidad con obras que finalizarán en 2030

Con una inversión de US$138 millones, la ampliación de la terminal de Freire cuadruplicará su…

21 horas hace

Solemne Te Deum Ecuménico en Temuco marcó el inicio de las celebraciones patrias 2025

En la Catedral de Temuco se realizó el tradicional Te Deum Ecuménico, ceremonia de acción…

21 horas hace

Es hora de un “nosotros ético”

Guillermo Tobar Loyola, director nacional de Formación Integral, Universidad San Sebastián sede de la Patagonia.…

21 horas hace

Antofagasta: con final milimétrica se definió carrera de garzones

Todo el ritmo de La Combo Tortuga se adueñó de la tercera noche de la…

21 horas hace

Cinco proyectos de alto impacto se adjudican Concurso Centenario 2025 en la PUCV

Las propuestas seleccionadas integran distintas disciplinas y fortalecen la estrategia institucional de investigación, creación e…

22 horas hace

Abierto proceso de admisión para gendarmes alumnos 2026

La Escuela de Gendarmería de Chile está desarrollando el Proceso de Admisión 2026, para Gendarmes…

22 horas hace