Categorías: LOS RÍOS

Crisis de natalidad: En Los Ríos hay más defunciones que nacimientos

Actualmente en las regiones de Los Ríos, Valparaíso, Ñuble y Magallanes ya se observa este fenómeno. Experta indica que esto puede afectar a la fuerza laboral e incluso dificultad para mantener algunos servicios.

Chile lleva varios años enfrentando una crisis de natalidad, y las cifras no son alentadoras. Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas, en 2024, las regiones de Valparaíso, Los Ríos, Ñuble y Magallanes registraron más defunciones que nacimientos, reflejando una tendencia preocupante que no muestra señales de mejora.

Este fenómeno, podría impactar en índices económicos e incluso la dificultad de mantener algunos servicios. Para Claudia Rodríguez, coordinadora del Centro de Envejecimiento de la Universidad de los Andes, este es un indicador claro de que Chile es un país envejecido, en una fase avanzada. “Y que si continúa algunas regiones podrían enfrentar problemas por ejemplo en la fuerza laboral, un envejecimiento marcado en su población o inclusive dificultades para mantener algunos servicios”, explica.

Rodríguez señala que estos indicadores reflejan una sociedad envejecida, caracterizada por una disminución en los nacimientos, una tasa global de fecundidad muy baja y una tendencia a postergar la maternidad, lo que a su vez reduce el número de hijos por familia.

Considerando estos antecedentes, la coordinadora plantea que este problema representa un desafío urgente que debe abordarse desde múltiples dimensiones. “Esto ya sucede en países de la Unión Europea y en algunas regiones de Oriente, donde se han implementado incentivos a la maternidad, como salas cuna subvencionadas y redes de apoyo para el cuidado. Al mismo tiempo, se han impulsado estrategias para que las personas lleguen a la vejez de manera más activa y saludable. Sin embargo, para lograrlo, es fundamental implementar acciones de promoción y prevención desde una etapa temprana”, concluye.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Dichos de Huenchumilla sobre anticomunismo se enfrentan ahora a Organización Demócrata Cristiana internacional

El senador por La Araucanía y presidente de la Democracia Cristiana defendió el respaldo a…

6 horas hace

UDI ratifica a Henry Leal como candidato al Senado: “La Araucanía merece senadores presentes y comprometidos”

El actual diputado por el distrito 23 aseguró que, en su desafío senatorial, continuará representando…

7 horas hace

Más de 200 dirigentes sociales reflexionaron sobre su liderazgo transformador en la Región de Coquimbo

En la oportunidad, parlamentarios manifestaron su respaldo al proyecto de Ley de Protección a Dirigentes…

23 horas hace

PUCV: Récord de 3.500 estudiantes marcó el Día Abierto previo al Proceso de Admisión 2026

Todos los campus, laboratorios y salas especializadas abrieron sus puertas para brindar la experiencia de…

23 horas hace

Villa Valdivieso en Antofagasta recuperará su multicancha tras ocho años de abandono

Después de 8 años en que la multicancha de Villa Valdivieso permaneció en deterioro y…

23 horas hace

Hermanos Bono de Pitrufquén representarán a Chile en campeonato internacional de taekwondo en Lima

Óscar y Leonella Bono, jóvenes promesas del taekwondo de La Araucanía, competirán en el President’s…

23 horas hace