Categorías: ACTUALIDAD

Experto alerta por agudización de la crisis de natalidad: "Lo que está pasando en Chile es muy grave"

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que durante el primer trimestre se registraron 36.984 nacimientos, lo que significa una baja de 10% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La cifra genera preocupación, ya que consolida y vuelve a evidenciar la crisis de natalidad por atraviesa el país. No obstante, según el Dr. Sebastián Illanes, ginecoobstetra y académico de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes (UANDES) esta es una situación que está ocurriendo en distintos países.

“En todos los rincones del mundo la tasa de natalidad está bajando, salvo quizá en el África subsahariana, y lo que parecía un fenómeno gradual hasta hace algunos años se ha acelerado de manera simultánea en culturas, economías y sistemas políticos que son completamente distintos”, comenta.

El especialista menciona que “abundan” explicaciones por la ocurrencia de la crisis, desde quienes tienen visiones liberales a conservadoras. Por ejemplo, indica que algunos “argumentan que todo se solucionaría con mejores políticas públicas”, como licencias parentales, apoyo estatal y más Estado de bienestar, mientras que otros “culpan al abandono y la pérdida de valores más tradicionales”.

Sin embargo, es enfático en afirmar que el problema de la crisis es multifactorial: “Hay cambios sociales y culturales, hay factores económicos, demográficos, educativos, biológicos -la contaminación, por ejemplo, que es uno de los temas donde estamos recién observando el efecto en la fertilidad-. La inseguridad, un futuro incierto, un mundo en donde está pasando lo que Israel. Todo afecta en cierta medida a esta tasa de natalidad”.

Situación en Chile

Respecto de la situación local, el doctor Illanes hace una alerta por la agudización de la crisis de natalidad en el país, e indica que se deben tomar acciones para detener el fenómeno de manera inmediata.

“Lo que está pasando en Chile es muy grave. Pensemos que el año 2022 teníamos, en el primer trimestre, 46 mil partos, y este año tuvimos 36 mil. Bajaron 10 mil, hay una baja aguda y si eso se proyecta el resto del año, tendremos tasas muy por debajo de 1%, de todas maneras. Ya estamos en el borde de 1,1%, en Santiago ya estamos en tasa de 0,93%, pero con la proyección de este año vamos a estar en todo Chile bajo las tasas bajo 1%”, afirma.

“Por lo tanto, es un tema muy grave que, si no se hacen intervenciones de ahora ya, nos va a repercutir en el futuro ya no lejano, sino que cercano”, añade.

Ahora, ¿cómo enfrentar la crisis a nivel global? El especialista menciona que, en términos generales, “se ha hecho un poco de todo, y es cosa de mirar la experiencia comparada para darse cuenta de que “no hay una varita mágica para decir ‘hagamos esto’”.

No obstante, señala acciones que han tomado algunos países, como apoyo económico directo a familias, que repercute en subsidios por nacimiento, bonos por hijo o asignaciones mensajes, o medidas relacionadas con la conciliación entre el trabajo y la familia, sumado a licencias médicas parentales “generosas”, finaliza.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Más de 200 dirigentes sociales reflexionaron sobre su liderazgo transformador en la Región de Coquimbo

En la oportunidad, parlamentarios manifestaron su respaldo al proyecto de Ley de Protección a Dirigentes…

3 horas hace

PUCV: Récord de 3.500 estudiantes marcó el Día Abierto previo al Proceso de Admisión 2026

Todos los campus, laboratorios y salas especializadas abrieron sus puertas para brindar la experiencia de…

3 horas hace

Villa Valdivieso en Antofagasta recuperará su multicancha tras ocho años de abandono

Después de 8 años en que la multicancha de Villa Valdivieso permaneció en deterioro y…

3 horas hace

Hermanos Bono de Pitrufquén representarán a Chile en campeonato internacional de taekwondo en Lima

Óscar y Leonella Bono, jóvenes promesas del taekwondo de La Araucanía, competirán en el President’s…

3 horas hace

Recinto EXPONOR-AIA se ilumina con solidaridad: gracias a empresas socias 300 niños disfrutaron de Tianfu

Un total de 300 niños y niñas de la Residencia de Menores de Antofagasta, la…

4 horas hace

Lautaro celebra en grande el día del niño: Toon Fest, cine gratuito y títeres

El sábado se presentará una maravillosa jornada familiar en el Centro Cultural, mientras que el…

7 horas hace