Este año, el gran desafío es que todos tomemos conciencia de nuestra responsabilidad en el cuidado de la salud. No es solo una elección personal, sino un deber compartido para resguardar a los más vulnerables: población infantil, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Con estas medidas, la meta es reducir hospitalizaciones y evitar la saturación del sistema de salud, pero esto solo será posible si la comunidad participa activamente y asume el compromiso de vacunarse a tiempo.
Como profesionales de la salud, instamos a la población a informarse y acudir a la vacunación de manera oportuna. Solo juntos podremos enfrentar el invierno con seguridad.
La prevención es nuestra mejor herramienta para enfrentar el invierno con seguridad y responsabilidad.
Patricia Donoso Elices
Académica Facultad de Enfermería U. Andrés Bello, sede Viña del Mar
La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…
En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…
Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…
Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…
· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…
Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…