Categorías: ACTUALIDAD

Hacen llamado urgente a vacunarse ante alza de virus respiratorios: “La vacuna es gratuita y está disponible en todo el país”

Con la influenza como principal virus en circulación y una alta positividad nacional, RedSalud insta a reforzar la vacunación en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, recalcando que la inmunización es gratuita y tarda al menos 15 días en hacer efecto.

Santiago, mayo de 2025.- En medio del alza sostenida de enfermedades respiratorias en el país, RedSalud reiteró el llamado a vacunarse lo antes posible, especialmente a los grupos de mayor riesgo. Según datos del Ministerio de Salud, la positividad por virus respiratorios alcanzó un 47,3% en la última semana de abril, con la influenza como principal agente circulante.

Para el Dr. José Luis Novoa, Director de Gestión Clínico Operacional RedSalud, “necesitamos alcanzar al menos un 85% de cobertura en la población objetivo esta semana. La vacuna es gratuita, segura y está disponible tanto en la red pública como en vacunatorios privados de Arica a Magallanes”, enfatiza.

El especialista enfatizó que la vacunación requiere al menos 15 días para generar un nivel adecuado de inmunidad, por lo que es clave actuar con anticipación, considerando que las próximas semanas podrían marcar el pico de circulación viral.

Población en riesgo y baja cobertura en niños

El Dr. Novoa subrayó que los niños, adultos mayores, embarazadas, personas con enfermedades crónicas o inmunosuprimidas deben ser especialmente rigurosos con la vacunación y las medidas de autocuidado. “La influenza no es tan contagiosa como el COVID-19, pero sí tiene una mayor mortalidad en personas vulnerables. Hoy, los grupos más rezagados en vacunación son precisamente los niños entre 5 y 14 años, quienes además presentan mayor positividad”, explica.

Prevención efectiva y red de apoyo

El vocero de RedSalud valoró la decisión de adelantar la campaña de vacunación y las vacaciones escolares de invierno, además de la reciente incorporación de niños de la vacuna contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) para lactantes, medidas que —según afirma— “han demostrado eficacia en reducir los contagios graves en”.

Finalmente, el Dr. Novoa hizo un llamado al uso responsable de la red de salud. “No todo malestar requiere atención de urgencia. Hoy existen alternativas como la telemedicina y la atención primaria. Reservemos los servicios de urgencia para los casos realmente graves”, indica.

Para conocer los puntos de vacunación más cercanos y los grupos prioritarios, las personas pueden visitar el sitio oficial www.yomevacuno.cl .

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Marcianeke encenderá la previa del duelo Deportes Temuco vs Santiago Wanderers en el Germán Becker

El artista urbano abrirá la jornada en un viernes que promete música, ambiente de fiesta…

7 horas hace

Colaboración entre la SEREMI de Educación y UDLA fortalece capacidades docentes en Quintero y Puchuncaví

La Secretaría Regional Ministerial (SEREMI) de Educación de Valparaíso y Universidad de Las Américas (UDLA)…

7 horas hace

Invierno frío, escasez de lluvias y previsión de calor en verano conforman un año particular en el centro-sur

A pesar de ello, la acumulación de frío (indispensable para un buen desarrollo en frutales)…

7 horas hace

Juegos Binacionales de la Araucanía cambian de sede: La Pampa será anfitriona en diciembre

El Consejo General aprobó de forma unánime que la versión XXXII se realice en la…

7 horas hace

Rosa Catrileo alcanza los patrocinios para su candidatura al Senado

La abogada mapuche independiente Rosa Catrileo confirmó que ha reunido los patrocinios requeridos por el…

7 horas hace