Santiago, mayo de 2025.- En medio del alza sostenida de enfermedades respiratorias en el país, RedSalud reiteró el llamado a vacunarse lo antes posible, especialmente a los grupos de mayor riesgo. Según datos del Ministerio de Salud, la positividad por virus respiratorios alcanzó un 47,3% en la última semana de abril, con la influenza como principal agente circulante.
Para el Dr. José Luis Novoa, Director de Gestión Clínico Operacional RedSalud, “necesitamos alcanzar al menos un 85% de cobertura en la población objetivo esta semana. La vacuna es gratuita, segura y está disponible tanto en la red pública como en vacunatorios privados de Arica a Magallanes”, enfatiza.
El especialista enfatizó que la vacunación requiere al menos 15 días para generar un nivel adecuado de inmunidad, por lo que es clave actuar con anticipación, considerando que las próximas semanas podrían marcar el pico de circulación viral.
Población en riesgo y baja cobertura en niños
El Dr. Novoa subrayó que los niños, adultos mayores, embarazadas, personas con enfermedades crónicas o inmunosuprimidas deben ser especialmente rigurosos con la vacunación y las medidas de autocuidado. “La influenza no es tan contagiosa como el COVID-19, pero sí tiene una mayor mortalidad en personas vulnerables. Hoy, los grupos más rezagados en vacunación son precisamente los niños entre 5 y 14 años, quienes además presentan mayor positividad”, explica.
Prevención efectiva y red de apoyo
El vocero de RedSalud valoró la decisión de adelantar la campaña de vacunación y las vacaciones escolares de invierno, además de la reciente incorporación de niños de la vacuna contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) para lactantes, medidas que —según afirma— “han demostrado eficacia en reducir los contagios graves en”.
Finalmente, el Dr. Novoa hizo un llamado al uso responsable de la red de salud. “No todo malestar requiere atención de urgencia. Hoy existen alternativas como la telemedicina y la atención primaria. Reservemos los servicios de urgencia para los casos realmente graves”, indica.
Para conocer los puntos de vacunación más cercanos y los grupos prioritarios, las personas pueden visitar el sitio oficial www.yomevacuno.cl .
El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…
18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…
El autor inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y Buenos…
El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…
Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…
En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…