El calor extremo del verano puede tener un impacto significativo en el equilibrio hormonal de la mujer. Las altas temperaturas pueden alterar la producción de hormonas clave que regulan el ciclo menstrual y la ovulación, lo que podría dificultar la posibilidad de concebir.
“El calor extremo no sólo afecta la ovulación, sino que también puede alterar la regularidad del ciclo menstrual. En tanto que el estrés térmico puede modificar la producción hormonal que regula la ovulación, lo que podría impactar la fertilidad de la mujer. Por otro lado, la exposición prolongada al sol y la deshidratación también pueden tener un impacto negativo en la fertilidad femenina. Por ello, es importante cuidar la hidratación y evitar el calor extremo para mantener el equilibrio hormonal “, enfatiza el profesional.
Respecto a las recomendaciones para una fertilidad saludable en verano, el experto comparte las siguientes: “es fundamental mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y realizar actividad física regular. Además, si tienes dudas o preocupaciones sobre tu fertilidad, no dudes en consultar con un profesional de la salud”.
Eliseo Lara Órdenes Director Programa de Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello Erradicar la…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El parlamentario de la UDI hizo un llamado a que la investigación continúe y “llegue…
En una fiscalización conjunta de Carabineros, municipio de La Serena, Gobernación Marítima, servicios públicos y…
● La empresa aumentó el trabajo voluntario declarado por los empleados en un 81% hasta…
El Plan Escuela, que Las Salinas viene desarrollando desde el año 2024, es una iniciativa…