Categorías: BIOBÍO

Advierten sobre los riesgos de mezclar alcohol con medicamentos en vacaciones

Mezclar alcohol y medicamentos puede tener graves consecuencias: desde náuseas y gastritis hasta toxicidad o hemorragias. Conoce los riesgos de esta peligrosa combinación, especialmente en vacaciones.

Durante las vacaciones, muchos celebran o se relajan bebiendo con amigos o familia. En esta época las personas consumen gran cantidad de alimentos y alcohol, desconociendo los riesgos que esto conlleva para la salud, especialmente en aquellos que ingieren medicamentos.

Si bien el alcohol en forma moderada no es un riesgo importante, ingerirlo juntamente con medicamentos, puede ser altamente peligroso. “La interacción entre ellos, en algunos casos, puede potenciar el efecto y en otros hacer que se acumulen, pudiendo alcanzar niveles de toxicidad”, explica Fernando Torres, académico de la Escuela de Química y Farmacia de la U. Andrés Bello.

“Por otro lado, el alcohol puede ser irritante gástrico y múltiples medicamentos también lo son, por lo que la sumatoria de ambos puede desencadenar gastritis de mayor intensidad”, advierte el profesional.

Efectos

En dosis altas, el alcohol y medicamentos pueden ser una combinación altamente peligrosa. Por ello, es importante conocer qué tipo de medicamentos pueden interactuar con las bebidas alcohólicas, para evitar complicaciones. “Algunas reacciones descritas son inmediatas y el paciente puede presentar náuseas, vómitos, debilidad, confusión, disminución de su presión arterial”, dice.

Estos efectos se producen con algunos antibióticos y excepcionalmente también puede observarse con otras drogas.

También la asociación alcohol-medicamentos puede provocar aumento de los efectos de estos últimos. “La situación se ha observado con psicofármacos como las benzodiazepinas, antidepresivos y relajantes musculares en que se potencian los efectos depresores de ambos, también con algunos vasodilatadores coronarios, hipoglicemiantes orales (fármacos para tratar la diabetes), anticoagulantes orales donde aumenta el riesgo de hemorragias”, subraya el académico de la U. Andrés Bello.

Es importante destacar, sugiere el experto, que si un sujeto está en tratamiento con antiinflamatorios e ingiere además alcohol en demasía, puede presentar hemorragias digestivas.

“La ingesta de alcohol en conjunto con antialérgicos (Loratadina, clorfenamina, cetirizina) puede provocar mareos y somnolencia, aumentando el riesgo de sobredosis y causar además accidentes”, agrega.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

PDI detiene a dos sujetos por violación en after clandestino del centro de Temuco

Uno de los detenidos había salido en septiembre de cumplir una condena por abuso sexual.…

8 horas hace

Gendarmería detecta ingreso de celulares y dinero en efectivo al interior del complejo penitenciario

Control Penitenciario permitió detectar el ingreso de cuatro teléfonos, chips y cargadores. Trabajador de Sodexo…

8 horas hace

Investigadora USS estudia beneficios del calafate en mujeres en menopausia

Carla Guzmán, académica de la Universidad San Sebastián, lidera proyecto Fondecyt que estudia el impacto…

9 horas hace

Temuco se prepara para recibir el “Circo Kósmico” con Augusto Schuster y el astrónomo José Maza

at_manual2015 El espectáculo familiar se presentará en el Gimnasio de la UFRO el domingo 9…

9 horas hace

Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

La nueva ley reconoce la labor esencial de las y los recolectores de residuos y…

9 horas hace

Experta alerta sobre el parto natural sin acompañamiento profesional: los errores que pueden poner en riesgo la vida

Cada vez más mujeres en Chile optan por un parto natural, buscando una experiencia íntima,…

9 horas hace