Durante las vacaciones, muchos celebran o se relajan bebiendo con amigos o familia. En esta época las personas consumen gran cantidad de alimentos y alcohol, desconociendo los riesgos que esto conlleva para la salud, especialmente en aquellos que ingieren medicamentos.
Si bien el alcohol en forma moderada no es un riesgo importante, ingerirlo juntamente con medicamentos, puede ser altamente peligroso. “La interacción entre ellos, en algunos casos, puede potenciar el efecto y en otros hacer que se acumulen, pudiendo alcanzar niveles de toxicidad”, explica Fernando Torres, académico de la Escuela de Química y Farmacia de la U. Andrés Bello.
“Por otro lado, el alcohol puede ser irritante gástrico y múltiples medicamentos también lo son, por lo que la sumatoria de ambos puede desencadenar gastritis de mayor intensidad”, advierte el profesional.
Efectos
En dosis altas, el alcohol y medicamentos pueden ser una combinación altamente peligrosa. Por ello, es importante conocer qué tipo de medicamentos pueden interactuar con las bebidas alcohólicas, para evitar complicaciones. “Algunas reacciones descritas son inmediatas y el paciente puede presentar náuseas, vómitos, debilidad, confusión, disminución de su presión arterial”, dice.
Estos efectos se producen con algunos antibióticos y excepcionalmente también puede observarse con otras drogas.
También la asociación alcohol-medicamentos puede provocar aumento de los efectos de estos últimos. “La situación se ha observado con psicofármacos como las benzodiazepinas, antidepresivos y relajantes musculares en que se potencian los efectos depresores de ambos, también con algunos vasodilatadores coronarios, hipoglicemiantes orales (fármacos para tratar la diabetes), anticoagulantes orales donde aumenta el riesgo de hemorragias”, subraya el académico de la U. Andrés Bello.
Es importante destacar, sugiere el experto, que si un sujeto está en tratamiento con antiinflamatorios e ingiere además alcohol en demasía, puede presentar hemorragias digestivas.
“La ingesta de alcohol en conjunto con antialérgicos (Loratadina, clorfenamina, cetirizina) puede provocar mareos y somnolencia, aumentando el riesgo de sobredosis y causar además accidentes”, agrega.
Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…
Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…
Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…
La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…
En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…
Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…