Categorías: VALPARAÍSO

Académico UST Viña del Mar será panelista en Congreso Futuro 2025

El psicólogo Cristóbal Guerra participará en el segmento “Ciberseguridad y Derechos de las y los niños”, que presidirá la baronesa Beeban Kidron, presidenta de 5rights Foundation y miembro de la Cámara de los Lores del Reino Unido.

El doctor Cristóbal Guerra, académico de la carrera de Psicología de la Universidad Santo Tomás Viña del Mar, participará del panel “Ciberseguridad de las y los niños” que dará inicio al Congreso Futuro 2025 en el Salón de Honor del Congreso Nacional en Valparaíso este miércoles 15 de enero.

La conferencia central estará a cargo de la baronesa Beeban Kidron, presidenta de 5rights Foundation y miembro de la Cámara de los Lores del Reino Unido. En este segmento también participarán las psicólogas Francisca Bernal de la Universidad de Valparaíso y Carol Moraga de la UVM.

Cristóbal Guerra es Doctor en Psicoterapia de la PUC y la Universidad de Chile, magister en Psicología de la Universidad de la Frontera y tiene un postdoctorado en Victimización Online en la Universidad de Edimburgo.

“Esta edición nuevamente tendrá presencia en todas las regiones del país, reafirmando el interés descentralizador de la ciencia. La UST sede Viña del Mar tiene una participación relevante no solo en la organización del evento, sino que, también aportando sustantivamente al conocimiento y la reflexión científica a través de sus investigadores, como es el dr. Cristóbal Guerra, quien ha estudiado ampliamente el tema y aportará en la mesa de análisis”, dijo Iván Veyl, director académico UST Viña del Mar.

Otro de los paneles estará a cargo del doctor José María Lasalle, profesor de Teoría del Derecho y Filosofía del Derecho de la Universidad Pontificia de Comillas, España con la conferencia “Filosofía e Inteligencia Artificial”.

El programa continuará con el investigador noruego dr. Ola Erstad, decano de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Oslo con la presentación “Educación y Transformaciones Digitales”.

El Congreso Futuro es una plataforma de divulgación gratuita de ciencias, artes y conocimientos que se realiza desde el 2011 y que es organizado por el Senado a través de la Comisión Desafíos Futuros, la Cámara de Diputados y distintas universidades del país.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Productores hortofrutícolas mapuche y campesinos de La Araucanía lanzan nueva federación regional

Este nuevo hito les permitirá seguir avanzando hacia el Mercado Concentrador de comercialización de productos…

3 horas hace

La historia de amor detrás de la corbata y cómo transformó la elegancia

El “Encuentro Cultural: Impacto y evolución de la moda en nuestra sociedad” se realizará el…

3 horas hace

De residuos plásticos a un sustituto a la madera: El innovador emprendimiento que busca proteger el ecosistema magallánico

Tres emprendedores detectaron una problemática en la región de Magallanes: una clara falta de infraestructura…

3 horas hace

Tecnología ocular y lenguaje: una investigación chilena revoluciona la enseñanza del inglés en Europa

El uso de seguimiento ocular y retroalimentación metalingüística en el aprendizaje del inglés posiciona a…

3 horas hace

Ley Duque: derechos de los trabajadores y la dignidad humana

Por Valentina Cárdenas Mutis, Coordinadora Académica Clínica Jurídica de Derecho UNAB.“La familia es el núcleo…

3 horas hace

Monotributo social: una propuesta para el bienestar de nuestra región

El proyecto de ley presentado por el Ministerio de Hacienda, que modifica los tributos de…

3 horas hace