Categorías: VALPARAÍSO

Expertos del mundo y la región debatieron sobre los riesgos de la tecnología para niños y niñas en Congreso Futuro

El panel “Ciberseguridad y derechos de las y los niños” contó con la participación del Dr. Cristóbal Guerra, académico de la carrera de Psicología de la Universidad Santo Tomás Viña del Mar.

Con gran asistencia de público se realizó en el Salón de Honor del Congreso Nacional el tercer día del Congreso Futuro, que contó con la participación de distintos especialistas internacionales y académicos de las nueve universidades de la región.

El evento comenzó con la presentación de la baronesa Beeban Kidron, presidenta de la Fundación 5rights y miembro de la Cámara de los Lores del Reino Unido. En su discurso, la parlamentaria dio a conocer la legislación europea que existe para proteger a niños y niñas de ciertos contenidos de internet.

Luego vino un panel de conversación donde participó el Dr. Cristóbal Guerra, psicólogo y académico de la carrera de Psicología de la Universidad Santo Tomás Viña del Mar, quien se especializa precisamente en la investigación de cómo afecta la tecnología en la formación de niños, niñas y adolescentes y los procesos de victimización que podrían surgir por el uso de esta herramienta.

“Fue una experiencia super buena, tener la posibilidad de conocer políticas internacionales y también debatir con académicos de otras universidades. Santo Tomás tiene mucho que decir, en particular en la temática del Congreso Futuro, porque tanto académicos como estudiantes estamos realizando muchas investigaciones en el área del uso de la tecnología, de la inteligencia artificial, de riesgos de internet, entonces es una instancia donde como universidad tenemos que asumir el compromiso social de transmitir lo que estamos haciendo”, dijo Guerra.

El senador Francisco Chahuán, integrante de la Comisión de Desafío del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación destacó la participación de las nueve universidades de la región en este tipo de eventos. “Las universidades han sido pieza angular porque en cada región se unen en torno a impulsar el Congreso Futuro y logran establecer cuáles son las temáticas y aportan masa crítica. Quiero agradecer a la Universidad Santo Tomás que ha estado trabajando con nosotros año tras año generando una democratización en el acceso a la ciencia, tecnología, innovación y conocimiento”.

Universidad Santo Tomás no solo aportó con expertos para el desarrollo de este Congreso, sino también con estudiantes, quienes se inscribieron como monitores para orientar a los asistentes de la actividad.

“Quise venir porque me llamó la atención participar en Congreso Futuro y con una compañera de la carrera vinimos a ser monitoras. Nos han tratado super bien, vinimos antes a reunión, muy bueno el ambiente y muy buenos los paneles de hoy”, aseguró Alexandra Miller, estudiante de la carrera Tecnología Médica UST Viña del Mar.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

4 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

4 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

12 horas hace

Cinco chilenos clasifican a la final de TCS CodeVita y buscan ser el mejor programador del mundo

● El chileno Martín Andrighetti, ganador de la versión 2024 de la competencia, busca revalidar…

12 horas hace

Luciano Rivas cuestiona a Saffirio por freno a nuevas inversiones en La Araucanía: “No tiene mucho sentido”

Exgobernador advierte que el argumento de la actual administración genera confusión y afectará el desarrollo…

12 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

13 horas hace