Categorías: VALPARAÍSO

Programa piloto de Santo Tomás Viña del Mar busca reducir listas de espera en salud mental

Proyecto es liderado por Cristóbal Guerra, académico de Psicología UST y consiste en realizar talleres grupales para jóvenes que están a la espera de una atención individual.

En el Aula Magna de la sede 1 Norte de Santo Tomás Viña del Mar se realizó el seminario “Violencia Intrapersonal y trauma en la adolescencia: resultados preliminares de la evaluación de intervenciones grupales”, actividad organizada por Santo Tomás Viña del mar y el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota.

En la instancia se dieron a conocer los primeros resultados del proyecto Fondecyt liderado por Cristóbal Guerra, académico de Psicología UST junto a Hugo Plaza, psicólogo y también docente de la carrera, además de Paulina Barrera, psicóloga del SSQV.

Según los datos presentados, algunos jóvenes pueden tardar hasta un año en pedir ayuda. Además, debido a la alta demanda, existe una larga lista de espera para atención de salud mental en centros de atención. El objetivo es desarrollar un protocolo de intervenciones grupales poco invasivas mientras los pacientes esperan por una intervención individual.

“Los jóvenes que habitualmente están en lista de espera para recibir atención han participado de estos talleres y eso ha permitido que la sintomatología que, en condiciones normales empeoraría, se mantenga estable o incluso mejore un poco, lo que es meritorio porque las intervenciones son poco profundas, son intervenciones iniciales que principalmente buscan establecer un espacio seguro para que los jóvenes se sientan bien y fomenten un espacio de confianza con las terapeutas”, explica el docente Cristóbal Guerra.

La ONG Paicaví también colaboró con este programa a través de sus terapeutas, quienes guiaron todo el proceso. Las intervenciones grupales se diseñaron luego de una encuesta a profesionales de todo el país y con la aprobación de los comités de ética del Hospital Gustavo Fricke y Universidad Santo Tomás.

En total, fueron 78 jóvenes de Viña del Mar, Quillota y La Calera quienes de manera voluntaria participaron de este programa, que en sus primeras etapas mostró resultados positivos.
“En salud se prioriza mucho la intervención individual y este proyecto nos empieza a dar luces de que las intervenciones grupales pueden ser muy efectivas con buenos resultados y por lo tanto debiésemos promover que se realicen de manera más frecuente”, comentó Matías García, jefe de la Unidad de Salud Mental del SSVQ.

Estos resultados preliminares fueron entregados a funcionarios y funcionarias de distintos centros de salud del SSQV, quienes destacaron la iniciativa.
“Me llamó mucho la atención, es algo que se podría implementar, aunque claramente hay que incorporar más funcionarios en los equipos para tener esta etapa previa de talleres antes de que empiecen las atenciones individuales”, indicó Camila González, psicóloga encargada del programa de salud mental de Departamento de Salud de Cabildo.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

43 minutos hace

Malleco potencia el uso de Salud Responde: orientación médica gratuita al alcance de todos

El Ministerio de Salud y el SSAN llaman a utilizar el fono 600 360 7777,…

2 horas hace

Exención arancelaria: ¿un respiro para el cobre chileno?

Cristián Troncoso Valverde, Instituto de Políticas Económicas, Facultad de Economía y Negocios, Universidad Andrés Bello.…

2 horas hace

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

2 horas hace

Cuidemos nuestro corazón

Luis Muñoz Correa, director de carrera Enfermería, Universidad Santo Tomás Viña del Mar. El dicho…

2 horas hace

Riesgos en la minería a 15 años del accidente de San José

Edgar Sanmiguel Jaimes, académico Geología Universidad Andrés Bello. La reciente emergencia en el sector Andesita…

2 horas hace