Categorías: VALPARAÍSO

Proyecto Santo Tomás Viña del Mar capacitó a monitores en asesorías VIH y tests rápidos

Desde el 2021 el Área de Ciencias Sociales del Instituto Profesional Santo Tomás Viña del Mar ha estado impulsando una serie de proyectos para poner en la agenda la prevención y el tratamiento del VIH en la región.

Este año, se adjudicó un fondo concursable institucional de Vinculación con el Medio “Lenguaje positivo: estudiantes comprometidos con la prevención del VIH en la región de Valparaíso”, que tenía como objetivo capacitar en toma de Test Visual Rápido de VIH a estudiantes del área de salud de Santo Tomás y otras casas de estudio y entregar herramientas de consejería para apoyar el proceso de diagnóstico para VIH.

50 personas, entre estudiantes de Santo Tomás, de otras universidades y socios comunitarios lograron certificarse como consejeros VIH en jornadas académicas y prácticas que incluyó un operativo en terreno en el sector de Lomas Latorre en Viña del Mar.

“Nosotros ya habíamos estado trabajando con lo tests rápidos, la diferencia ahora es que tenemos las herramientas y el vocabulario necesario para poder explicarle bien al paciente qué es lo que vamos a hacer y qué es lo que se espera de este resultado, en ese sentido es super importante y ha sido super valedero poder entregar herramientas concretas al paciente”, dice Humberto Quiroz, administrativo del Cesfam Marco Maldonado y uno de los participantes de esta iniciativa.

Fue una experiencia positiva también para los y las estudiantes quienes agregaron una nueva certificación dentro de su formación académica. Dominique Ávalos cursa el segundo año de Técnico en Trabajo Social y destacó el lado teórico y práctico de este proyecto.

“Se pudo trabajar en terreno con las personas, ofrecer la asesoría que era lo que queríamos aprender, entonces fue una experiencia que complementó lo teórico con el trabajo práctico. Muchas personas se pueden alejar porque quizás quieren realizarse el test, pero por un tema de prejuicio pueden no hacerlo, entonces uno tiene que tener el lenguaje adecuado para poder explicarle que hoy en día hay que realizarse estos tipos de tests y que es algo normal”.

En la actividad de certificación también estuvo presente Fabiola Girao, doctora en Derecho PUCV y académica de la Universidad Católica del Norte, quien ha dedicado gran parte de su carrera a la defensa de los derechos humanos. Presentó la ponencia “Estándares internacionales de derechos humanos en materia de VIH”.

“Creo que la universidad cuando se hace cargo de un proyecto como éste pasa a ser un actor de cambios sociales, mejora la calidad del profesional que presenta al mercado y mejora la calidad de vida de las personas, especialmente aquellas afectadas por condiciones a veces desiguales y de discriminación también”.

Luego de adjudicarse varios proyectos internos de la institución, el área de Ciencias Social de Santo Tomás Viña del Mar quiere expandirse al ver los resultados positivos de todas estas iniciativas.

“Ya estamos en planificación para el 2025 y la apuesta es poder pensar en fondos más grandes, seguir avanzando con fondos de Vinculación con el Medio de las instituciones Santo Tomás, pero también postular a un fondo al menos regional y por qué no en el futuro un fondo nacional. Tenemos como compromiso poner en la agenda los temas ligados al VIH, a la prevención y a las personas que viven con VIH, así que tomamos el desafío”, aseguró María Leticia Vallejos, directora del área de Ciencias Sociales IP-CFT Santo Tomás Viña del Mar.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Contraloría da la razón al diputado Mellado y golpea fuerte al nuevo proyecto de financiamiento de educación superior (FES)

La Contraloría General de la República (CGR) confirmó que el nuevo sistema de Financiamiento Público…

3 horas hace

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento…

3 horas hace

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

3 horas hace

Facultad de Medicina UACh celebró 66 años reafirmando su compromiso con la excelencia y la salud del sur de Chile

En una emotiva ceremonia, la comunidad universitaria y autoridades regionales destacaron la trayectoria, los aportes…

4 horas hace

La UACh recibe estudiantes de todo el país en el XXIII Congreso Nacional de Estudiantes de Química y Farmacia 2025

El Congreso es organizado por la carrera de Química y Farmacia de la Universidad Austral…

4 horas hace

Más de 34 mil personas de la Región de Coquimbo obtuvieron beneficios estudiantiles para financiar su educación superior este 2025

Tras el tercer proceso de apelación que se realizó en agosto, 614.914 personas se encuentran…

4 horas hace