Categorías: VALPARAÍSO

Académica del IP Santo Tomás Viña del Mar recibió reconocimiento por visibilizar dificultades de mujeres que viven con VIH

Susana Unzaga, académica del Área de Ciencias Sociales del IP Santo Tomás Viña del Mar es integrante de la agrupación “Mujeres con Energías Positivas” y se ha dedicado a apoyar a las mujeres con VIH en la región que enfrentan discriminación en el sistema de salud y en su entorno.

Se estima que 91.000 personas viven con VIH en nuestro país, con un aumento de 5.401 de casos nuevos en 2022; 4.795 en 2023 y 2.246 entre enero y junio de 2024. Esto, sin considerar las cifras de personas que viven con VIH, pero no lo saben porque no se han hecho el examen.

Si bien en nuestro país el tratamiento de VIH se encuentra garantizado a través del sistema AUGE-GES desde el 2004 y el Ministerio de Salud realiza campañas de prevención y control, los desafíos para detener esta enfermedad aún son grandes.

Así lo asegura Susana Unzaga, académica del área de Ciencias Sociales del Instituto Profesional Santo Tomás Viña del Mar e integrante de la agrupación “Mujeres con Energías Positivas” que entrega acompañamiento y apoyo a mujeres que viven con este virus.

Susana fue reconocida recientemente como una de las 30 ganadoras a nivel nacional del premio “Mujeres que Inspiran” que otorga Banco de Chile en su quinta edición.

“Este año se cumplen dos décadas desde que las personas que vivimos con VIH podemos acceder a la triterapia, pero falta todavía especialmente en educación sexual integral, explicar que quienes estamos bajo tratamiento no transmitimos el virus, que podemos tener una buena calidad de vida como cualquier otra persona”, dice Susana, quien fue diagnosticada a los 26 años, recién titulada de la universidad como Trabajadora Social.

“Nos gustaría que hubiera un acompañamiento integral, en la región de Valparaíso hay un psicólogo para 3 mil personas y los problemas de salud mental son graves. En el caso de las mujeres, tenemos algunos efectos secundarios de la triterapia y en nuestra organización el 70% vivió algún tipo de violencia institucional por parte de personal de la salud o violencia de género, entonces con VIH es aún más difícil”, asegura la docente.

Las personas diagnosticadas pueden acceder gratis a la triterapia en el sistema público, pero según Susana Unzaga, muchos de ellos no siguen con el tratamiento por problemas de salud mental derivados de la discriminación.

Proyectos Santo Tomás

Teniendo en cuenta estas complejidades, Susana junto a su agrupación ha presentado una serie de proyectos de Vinculación con el Medio en Santo Tomás que han tenido éxito como el Centro de Atención Integral de Mujeres con VIH para entregar acompañamiento emocional y orientación en los tratamientos; la capacitación en consejería y aplicación de Autotest y Test Rápido del VIH para estudiantes de distintas instituciones de educación superior y socios comunitarios, quienes se certificaron como consejeros VIH.

“El año pasado en la entrega de Autostest descubrimos que una mujer de 58 años que tenía otras enfermedades como fibromalgia salió positiva para VIH. El médico le dijo que podría haber vivido con esta condición por ocho años, por eso es importante el Autotest, por eso es importante saber”, indicó Susana.

Este 2025, se lleva adelante por segundo año consecutivo este proyecto de Vinculación con el Medio para que los primeros 50 monitores puedan realizar charlas en consultorios y recintos de salud públicos, además de formar a un nuevo grupo de monitores, replicar la iniciativa en otras regiones, postular a fondos públicos regionales y poner en agenda los derechos de las personas con VIH.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Evelyn Matthei repunta en las encuestas tras polémica por campaña de bots que salpica a Republicanos

La candidata de Chile Vamos alcanza un 16 % en los sondeos y acorta distancia…

3 horas hace

Autoridades despliegan controles en La Araucanía en el marco del plan nacional “De 18 a 18”

Autoridades regionales y nacionales se reunieron en la comuna de Temuco para destacar esta iniciativa…

3 horas hace

Elisa Loncon busca llegar al Senado y diferencia entre terrorismo y crimen organizado en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional plantea que no existe terrorismo comprobado en la región…

4 horas hace

Trufas Araucanía consolida su expansión internacional con innovadores productos gourmet

La empresa Trufas Araucanía avanza con fuerza en la industria gourmet, lanzando una nueva línea…

4 horas hace

Éxito rotundo en la Gala Lírica: casi mil personas disfrutaron de “Una Noche de Ópera” en La Serena

Bajo la dirección de Gustavo Moreno, como director invitado, la Orquesta de Cámara de La…

5 horas hace

Collipulli y el Centenario de la Patria: cómo se vivió la histórica celebración de 1910

La joven ciudad del viaducto del Malleco fue escenario de banderas, desfiles y celebraciones que…

5 horas hace