Categorías: VALPARAÍSO

Académica de Santo Tomás participó en XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

· Susana Unzaga, docente del área de Ciencias Sociales del Instituto Profesional es también integrante de la agrupación “Mujeres con Energías Positivas” que dan apoyo a personas que viven con VIH.


Una enriquecedora experiencia vivió Susana Unzaga, académica del área de Ciencias Sociales del Instituto Profesional Santo Tomás Viña del Mar, al ser parte de la delegación oficial de la Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, que acudió a la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe en Ciudad de México y que es el principal foro intergubernamental de las Naciones Unidas sobre los derechos de las mujeres y la igualdad del género en la región.

La profesora es también integrante de la agrupación “Mujeres con Energías Positivas”, asociación que ayuda a personas que viven con VIH y que ha realizado un gran trabajo junto a Santo Tomás en distintos proyectos, lo que lo hizo ser reconocida recientemente como una de las 30 ganadoras del premio “Mujeres que Inspiran” que otorga Banco de Chile.

“Una activista de la región de Valparaíso que participó en el ‘Compromiso de Buenos Aires’, nos invitó a postular para ser parte de la delegación oficial en la Conferencia”, explica la docente quien estuvo cuatro días en Ciudad de México conociendo delegados y delegadas de otros países.

Al final de esta actividad se firmó el Compromiso de Tlatelolco que garantiza el derecho al cuidado como un derecho humano autónomo y reconoce el derecho a cuidar, a ser cuidado y al autocuidado.

“Esta experiencia nos permitió conocer las realidades e intersecciones que atraviesan las niñas, adolescentes y mujeres de los distintos países. Pudimos conocer a activistas de diversos países, cada una luchando por los derechos de todas las mujeres en sus territorios, que, a 30 años de la Conferencia de Beijing, las mujeres en América latina, seguimos viviendo opresiones y violencias que limitan el ejercicio de cada uno de nuestros derechos”, dice Unzaga.

Vínculos

En su calidad de integrante de la agrupación “Mujeres con Energías Positivas”, Susana también pudo realizar vínculos con organizaciones de mujeres de Guatemala, Colombia, México y fue incluso invitada a formar parte del movimiento latinoamericano “Mujeres Positivas”. También conoció el trabajo de una clínica especializada en VIH, situación que en Chile no existe aún.

“Como formadores de futuros profesionales pudimos participar activamente en la elaboración de una política a nivel latinoamericano donde las voces de todas las mujeres fueron escuchadas, en especial aquellas que viven con VIH. Este hito permite transmitir a nuestros estudiantes que ellos son garantes de los derechos de los grupos de especial protección, en especial de las personas que viven con VIH”.

El Área de Ciencias Sociales del Instituto Santo Tomás Viña del Mar ha impulsado una serie de proyectos en conjunto con la agrupación “Mujeres Positivas” como capacitación de monitores de salud en consejería y tests rápidos de VIH y ahora están trabajando en una aplicación móvil para que personas que viven con VIH tengan mayor adherencia al tratamiento y controles médicos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Libro “La voz de las titiriteras en Chile” de autoras de La Araucanía se presentará este viernes en el GAM

Este viernes 28 de noviembre en el Centro Cultural Gabriela Mistral GAM, se presenta el…

38 minutos hace

Exitosa campaña odontológica en Ancud

Convenio Publico Privado permitió la atención de cerca de un centenar de niños y adolescentes.…

46 minutos hace

CMPC entrega fondos a organizaciones sociales para impulsar proyectos comunitarios en Collipulli

En una ceremonia realizada este miércoles en el Teatro Municipal, diversas organizaciones sociales de la…

1 hora hace

Nuevas generaciones culminan su formación técnico-profesional en el Compleduc Collipulli

En un ambiente lleno de emoción, orgullo y esperanza por el futuro, ayer miércoles se…

1 hora hace

El regreso de un símbolo histórico a la Plaza de Armas de Collipulli

Tras varios años de ausencia, el busto de Cornelio Saavedra Rodríguez —fundador de la ciudad…

1 hora hace

Collipulli celebra a una nueva campeona del atletismo

Una hazaña deportiva que quedará registrada en la historia local y en los Juegos Binacionales…

1 hora hace