Categorías: VALPARAÍSO

El rol fundamental del profesor en educación

Yirda Romero, Directora Carrera de Pedagogía en Educación Diferencial UDLA Sede Viña del Mar

Sacar la voz todos los días, en cualquier escenario educativo, es un desafío. Las razones son innumerables, porque como profesores nuestro rol siempre será movilizar a los estudiantes hacia el aprendizaje de un currículum al que han optado y al que tienen derecho en cualquier parte de la trayectoria educativa y, para ello, debemos asegurar que el ambiente para aprender sea el más favorable.

A veces nos demoramos en lograr ese equilibrio en el aula, transitamos desde las demandas emocionales hasta sus diversidades. Sin embargo, en algún minuto, logramos conectar al estudiante a través de la clase que hemos preparado y ese alumno aprende, y lo hace significativamente, es decir para toda su vida.

Este es el quid de la profesión docente, y no se trata de romantizar la labor de un profesor, muy por el contrario, porque para lograr que un estudiante aprenda en las condiciones culturales, sociales, económicas conocidas por todos, se debe estar muy bien formado y preparado. La vocación es mucho y muy necesaria, pero claramente, no es suficiente para “ser profesor”.

Por ello, la formación inicial docente se ha vuelto más exigente cada vez. La Ley 20.903 que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente, es una muestra de ello, junto con las condiciones de admisión a las universidades que imparten las carreras de pedagogía, donde las mismas casas de estudios deben enfrentar una acreditación compleja y de altos estándares de calidad.

Todo criterio de exigencia y de desempeño suma. A un estudiante de pedagogía que quiere ser profesor, y debe aprender de teorías de la educación, de psicologías, de neurociencias, de currículum, de evaluación, de planificación, y principalmente de las didácticas que le permitirán hacer “ese match” en las clases para que el estudiante aprenda.

El rol de un profesor es de una responsabilidad social muy grande, y en este momento de la historia con mayor fuerza debe ser un guía y facilitador del aprendizaje, inspirando a cada estudiante a descubrir su potencial para construir conocimiento de manera autónoma y significativa.

Avancemos profesores, en la construcción del bienestar social todos los días desde nuestros espacios y contextos educativos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Emotiva Inauguración y Corte de Cinta del Proyecto de Conservación del Liceo Público Bicentenario Claudio Arrau de Carahue

El Servicio Local realizó la Ceremonia de Inauguración del Liceo Público Bicentenario de Excelencia Claudio…

52 minutos hace

Actualización tecnológica: HRA ahora puede realizar resonancias magnéticas cardiacas avanzadas

Una actualización tecnológica en el sistema de resonancia magnética permitió al Hospital Regional de Antofagasta…

1 hora hace

Corporación Amigos de Panguipulli celebra los 18 años de la Región de Los Ríos con el exitoso estreno de “Vapor Enco: una travesía infinita”

El Teatro Educativo de las Artes de Panguipulli estrenó con éxito la obra multidisciplinaria “Vapor…

2 horas hace

Insólito: Imputado en Operación Imperio pidió suspender medidas cautelares para viajar a México después de su matrimonio

El Juzgado de Garantía de Temuco rechazó la solicitud de R.A.C.C., acusado como principal testaferro…

2 horas hace

Multinacional brasileña proyecta abrir franquicia en Valparaíso y Viña del Mar como parte de su expansión en Chile

Una de las mayores redes latinoamericanas de arriendo de maquinaria y herramientas para la construcción,…

2 horas hace

Famagro Drone Academy: la academia de La Araucanía que forma pilotos de drones certificados en Chile

· Con cursos teóricos y prácticos bajo la normativa DGAC, Famagro Drone Academy busca profesionalizar…

2 horas hace