Categorías: VALPARAÍSO

La Fonoaudiología como clave para el bienestar

Camilo Vargas, Director Carrera de Fonoaudiología UDLA Sede Viña del Mar

No es extraño pensar que más de alguno de los problemas de nuestro día a día son por la mala comunicación entre dos o más personas. Quizás escogimos mal una palabra, el tono o el volumen de la voz, y ellos expresaron más que las propias palabras. Incluso, puede ser que el momento en que lo dijimos no fuera el mejor. Si lo pensamos así, es fácil cometer algún error que cambie el mensaje o genere otra interpretación.

¿Será fácil remediar un error de comunicación? Se requiere al menos de la intención de uno de los involucrados y la voluntad del otro para reescuchar o releer el mensaje. Si alguna de las ideas recién leídas le hizo pensar en una situación donde dos personas sanas no se entendían, imagine ahora a un niño que no puede armar una oración completa, una adolescente que no produce correctamente algunas letras, una profesora con disfonía persistente, un ejecutivo con pérdida auditiva y una persona mayor con algún daño cerebral. No tomará mucho tiempo imaginar el impacto que estos problemas de comunicación tienen en su calidad de vida.

Para todos los desafíos comunicativos que puedan imaginar, los fonoaudiólogos tienen como misión detectar estos problemas, sus causas e impacto en la vida de las personas. Desde allí, generan planes de tratamiento junto a sus usuarios y establecen metas alcanzables para mejorar alguno o todos los aspectos de la comunicación. Obviamente, hacerlo es mucho más complejo que escribirlo.

La Fonoaudiología lleva 51 años en nuestro país y cada 22 de noviembre se conmemora la reapertura de la carrera universitaria en Chile. Esta joven profesión tiene como desafío acoplarse a los cambios sociosanitarios y educativos de la población para aportar al bienestar de las personas, sus familias y ser promotora de una sana comunicación en cada comunidad, escuela y centro de salud.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

27 minutos hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

5 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

5 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

13 horas hace

Cinco chilenos clasifican a la final de TCS CodeVita y buscan ser el mejor programador del mundo

● El chileno Martín Andrighetti, ganador de la versión 2024 de la competencia, busca revalidar…

13 horas hace

Luciano Rivas cuestiona a Saffirio por freno a nuevas inversiones en La Araucanía: “No tiene mucho sentido”

Exgobernador advierte que el argumento de la actual administración genera confusión y afectará el desarrollo…

13 horas hace