Categorías: VALPARAÍSO

Con homenaje Myriam Waisberg presentan exposición “Forjadoras de Valparaíso” en Escuela América de Playa Ancha

En su itinerancia por los establecimientos escolares de la región, esta muestra busca poner en valor y difundir el legado de once mujeres que han dejado su huella en la historia de la ciudad.


¿Quién es Myriam Waisberg? Es una arquitecta que dedicó su carrera a la investigación, preservación y divulgación del patrimonio arquitectónico porteño y en especial, de la Avenida Gran Bretaña de Playa Ancha, cuyos estudios impulsaron la propuesta de Valparaíso como Patrimonio de la Humanidad ante la UNESCO.

Esa es la respuesta que pueden dar los alumnos de la Escuela América, quienes gracias a las gestiones del Museo Babubizza y Duoc UC Sede Valparaíso, tendrán en su biblioteca la exposición “Forjadoras de Valparaíso”, la cual podrán visitar lo más de 300 estudiantes de la institución hasta el 11 de noviembre.

Asimismo, la comunidad educativa, colaboradores, administrativos y apoderados del colegio, podrán ilustrarse con la historia de once mujeres porteñas, cuyo legado ha contribuido al desarrollo de las artes, la educación, la política, la poesía y la filantropía, motivando a las actuales y futuras generaciones a seguir sus pasos.

La exposición, que fue presentada hace un par de semanas con una alta convocatoria en el Liceo Matilde Brandau, continuará visitando distintos colegios de la región, acercando a más estudiantes a estas biografías que resaltan los aportes y el carácter de mujeres que cambiaron el devenir de la ciudad patrimonio de la humanidad.

Rafael Torres, director del Museo Baburizza, destacó la importancia de este proyecto. “Estamos muy contentos de estar nuevamente en la Escuela América D-262, ya que es un lugar que siempre nos ha recibido con las puertas abiertas. En esta ocasión estamos con esta nueva muestra itinerante que invita a alumnos a conocer a grandes mujeres de la ciudad y a reflexionar sobre la importancia que tuvieron. Lo que buscamos con estas acciones es poder brindar espacios formativos dentro de recintos educacionales”.

Por su parte, Claudio Salas, director de Duoc UC Sede Valparaíso, expresó: “Para nuestra institución vincularnos con el Museo Baburizza y llegar por medio de las artes, el patrimonio y la cultura a la comunidad, generando un impacto positivo en nuestro entorno, es el éxito del programa de Extensión de Duoc UC “A Puertas Abiertas” y nuestra cartelera cultural. Creemos firmemente que, al acercar el conocimiento a las actuales y próximas generaciones, como en este caso a los alumnos de la Escuela América, contribuimos al desarrollo de la identidad local que nos enriquece a todos y todas, fortaleciendo los lazos con la historia y forjando más y nuevos talentos”.

“Para nosotros es muy grato tener la exposición, porque significa reivindicar el rol de la mujer en la historia de Valparaíso, entendiendo que no fueron mujeres pasivas y que, en cada identidad social, especialmente en una escuela, las mujeres sobre todo en la educación cumplen un rol muy importante. Parte de esa base, también es importante que nuestros estudiantes reconozcan el mundo a través de la historia, mujeres o el tejido femenino en Valparaíso. Y bajo ese punto, me gustaría recalcar la relevancia que poseen estas acciones, ya que producen un impacto cognitivo, por ejemplo, al saber que tantas mujeres fueron parte de un proceso de construcción histórica, hace que se pueda sentir que nosotros también tenemos esa posibilidad”, dijo Angela Olivares, encargada de la Biblioteca CRA de la Escuela América D-262.

La exposición incluye un código QR que permite a los estudiantes acceder a un documento con información detallada y los hitos más importantes de las vidas de estas 11 mujeres.

Las mujeres destacadas en la muestra son: Mary Graham, Isabel Caces Bravo, Juana Ross de Edwards, Mary Franck de Mac Dougall, Micaela Cáceres, Celia Castro, Matilde Brandau, Margot Loyola, Myriam Waisberg, Sara Vial y Lucy Briceño.

Para gestionar la visita de la exposición a otros colegios, se puede enviar un correo a mediacion@museobaburizza.cl

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Horacio Salinas y Romilio Orellana llegan a la Región de Coquimbo con dos conciertos que marcan el cierre del V Festival Primaveras Musicales

Fundación Chile Violines presenta este jueves 13 en Los Vilos y el viernes 14 en…

4 horas hace

Ni la lluvia detuvo el cierre de campaña de Claudia Salas Melinao en Loncoche: “La política se hace con la gente, aunque caigan granizos”

Loncoche, Región de La Araucanía. Bajo una intensa lluvia y granizos, la candidata a diputada…

14 horas hace

Recrudecimiento de la violencia en Cautín: PDI investiga cuarto atentado de la semana tras quema de siete maquinarias en Cunco

Detectives de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales y Antisecuestros (BIPE) Temuco realizan diligencias investigativas…

23 horas hace

Joven artista de Villarrica brilla en Art Week Chile: Maximiliano Torres, el talento de 14 años con proyección internacional

El joven villarricense participa por tercera vez en la feria internacional Art Week Chile, que…

2 días hace

Niños de Edu Down y Greenhouse School compartieron una jornada de arte, amistad e inclusión en Temuco

En un encuentro organizado por la Pastoral del Greenhouse School, estudiantes de tercero básico participaron…

2 días hace