Categorías: LA ARAUCANÍA

UST desarrolla una alternativa sostenible y segura para proteger producción de nueces en Chile

El proyecto generó un biocontrolador basado en cepas bacterianas nativas que ofrece una alternativa ecológica y eficaz para mitigar las pérdidas en la producción de estos frutos.

La Universidad Santo Tomás, a través del proyecto “Desarrollo de un biocontrolador bacteriano para el manejo de Phytophthora cinnamomi en nogal”, ha logrado desarrollar una solución ecosustentable para enfrentar esta infección que provoca pérdidas del 8% al 10% de la producción anual, afectando significativamente a la industria nacional que es una de las más importantes a nivel mundial.

Actualmente, el 95% de los nogales en Chile están injertados sobre Juglans regia, una especie altamente vulnerable a P. cinnamomi. Las estrategias de manejo existentes, como el control de la humedad y el uso de fungicidas, han mostrado limitaciones, debido a la aparición de cepas resistentes y a las restricciones internacionales en el uso de agroquímicos. Por ello, el desarrollo de alternativas sostenibles se ha vuelto crucial.

El biocontrolador, ldesarrollado por los investigadores de la UST y liderado por el académico Miguel Castro Retamal, utiliza tres cepas nativas del género Bacillus, seleccionadas por su capacidad antagonista contra P. cinnamomi. Esta solución es compatible con sistemas convencionales y producciones orgánicas, ya que las bacterias empleadas no representan riesgo para la salud humana ni el ecosistema. Según Castro, «este biocontrolador no solo es seguro, sino que también podría incorporarse en programas fitosanitarios para proteger viveros y otras especies comerciales».

Colaboración y resultados

El biocontrolador mostró alta eficacia en plantas jóvenes de nogal en diversos ensayos realizados, presentando “menos daño y mayor crecimiento en comparación con las no tratadas, lo que sugiere beneficios adicionales», indicó Castro. Además, los estudios de toxicidad demostraron que la formulación es segura para humanos, animales y el medio ambiente.

Este proyecto, financiado por FONDEF con la colaboración de la empresa BIOGRAM, la Asociación Gremial de Productores y Exportadores de Nueces de Chile (Chilenut) y el Centro de Evaluación Rosario (CER), se encuentra en la etapa de escalamiento y evaluación en condiciones comerciales. Los próximos pasos incluyen la implementación en huertos en producción, con miras a ofrecer una solución sostenible que aumente el valor de exportación de las nueces chilenas.

Castro destaca la importancia de la cooperación entre la academia y la industria en esta iniciativa, señalando que «este tipo de colaboración es clave para avanzar hacia una agricultura más sostenible y rentable». Además, la línea de investigación se está expandiendo hacia otros cultivos y patógenos, explorando biocontroladores que también mejoren la resiliencia de los cultivos frente al cambio climático.

Este avance no solo promete beneficios para la producción agrícola, sino también para la conservación de la biodiversidad y la reducción de agroquímicos en los ecosistemas chilenos.

The post UST desarrolla una alternativa sostenible y segura para proteger producción de nueces en Chile appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

41 minutos hace

Malleco potencia el uso de Salud Responde: orientación médica gratuita al alcance de todos

El Ministerio de Salud y el SSAN llaman a utilizar el fono 600 360 7777,…

2 horas hace

Exención arancelaria: ¿un respiro para el cobre chileno?

Cristián Troncoso Valverde, Instituto de Políticas Económicas, Facultad de Economía y Negocios, Universidad Andrés Bello.…

2 horas hace

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

2 horas hace

Cuidemos nuestro corazón

Luis Muñoz Correa, director de carrera Enfermería, Universidad Santo Tomás Viña del Mar. El dicho…

2 horas hace

Riesgos en la minería a 15 años del accidente de San José

Edgar Sanmiguel Jaimes, académico Geología Universidad Andrés Bello. La reciente emergencia en el sector Andesita…

2 horas hace