Categorías: ANTOFAGASTA

Los Niñ@s son Nuestro Norte: ¡La mayor fiesta por la infancia se vive en Antofagasta!”

La actividad contará con buses de acercamiento totalmente gratuitos, para que los antofagastinos puedan asistir y disfrutar de una tarde llena de entretención.

Un colorido y musical pasacalle fue el lanzamiento ideal para anunciar la próxima realización en Antofagasta de la mayor fiesta por la infancia… Los Niñ@s son Nuestro Norte. Organizado por la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA, este evento familiar y gratuito se tomará la agenda el sábado 16 de noviembre, en el Recinto Ferial de Actividades Comunitarias AIA.

Una fiesta que se extenderá entre las 11:00 y 20:00 horas, de manera continua, que promete sorpresas y mucha diversión, y que tendrá como broche de oro el show en vivo de la banda chilena Los Frutantes.

“Este es un espacio único de diversión, aprendizaje y conexión familiar, donde niños y niñas podrán explorar y divertirse a través de una variada gama de actividades. Como AIA buscamos ser un referente en la creación de experiencias significativas, que influyan positivamente en la infancia, el capital más importante que poseemos como sociedad”, aseveró Julio Cerna, Primer Vicepresidente de AIA.

Para asistir, la comunidad contará con buses de acercamiento totalmente gratuitos, que tendrán distintos horarios y lugares de salida; toda esa información, así como el programa de actividades está disponible en: www.fiestalosninos.cl

Este lanzamiento convocó a los SEREMI de Educación, de Desarrollo Social, del Deporte, Economía, a los directores regionales de JUNJI, Fundación Integra, CMDS, empresas socias estratégicas y representantes de las universidades de Antofagasta y Católica del Norte, que colaboran mancomunadamente para la ejecución de esta fiesta comunitaria.

Alonso Fernández, SEREMI de Educación, destacó el fortalecimiento de la educación inicial a través de estos proyectos. “Agradecemos a la AIA por ser un embajador de la primera infancia, y unir a las familias en torno a los niños y niñas, lo que es primordial para fortalecer la educación en nuestro territorio”, aseguró.

Actores protagónicos: los niñ@s

Potenciar el desarrollo integral de niños y niñas, priorizándolos como actores protagónicos en el modelo de desarrollo económico y social de Chile, es el objetivo de esta celebración que se enfocará en la exploración, el crecimiento, la diversión y el aprendizaje conjunto, a través de talleres de robótica, teatro, gastronomía, ciencia infantil, música, concursos, cuentacuentos, actividades deportivas, inclusivas y neurodivergentes.

“Necesitamos entregar la mejor educación a niños y niñas del territorio, porque ellos no solo son el futuro, son el presente, y esta fiesta plasma ese espacio para el encuentro y la formación integral”, indicó Mauricio Zamorano, SEREMI de Desarrollo Social y Familia.

“Es importante esta jornada para incentivar tempranamente la actividad física, la curiosidad y aprender desde la infancia, esa es la base para una mejor calidad de vida”, agregó Marion Tapia, SEREMI del Deporte.

Alejandro Rodríguez, Director Regional de JUNJI, sostuvo que el trabajo público-privado permite concretar estos espacios de gran aporte para la comunidad, “las políticas públicas son pensadas desde la voz de los niños, es allí donde estas alianzas lo subrayan como una prioridad, lo que se traduce en iniciativas que contribuyen a la sociedad”.

Los Niñ@s son Nuestro Norte cuenta con el patrocinio de la Subsecretaría de la Niñez, la Subsecretaría de Educación Parvularia, el Ministerio del Deporte y la Corporación Clúster Minero Región de Antofagasta, y con el compromiso por la infancia regional de las empresas: AMECO, Compañía Minera Lomas Bayas, Complejo Metalúrgico Altonorte, COSEMAR, ELECTRORAM Telecomunicaciones, Empresa Portuaria de Antofagasta, Escondida I BHP, Grupo Gómez, Hidropower, Servilinares, SPENCE I BHP y SQM.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Horacio Salinas y Romilio Orellana llegan a la Región de Coquimbo con dos conciertos que marcan el cierre del V Festival Primaveras Musicales

Fundación Chile Violines presenta este jueves 13 en Los Vilos y el viernes 14 en…

41 minutos hace

Ni la lluvia detuvo el cierre de campaña de Claudia Salas Melinao en Loncoche: “La política se hace con la gente, aunque caigan granizos”

Loncoche, Región de La Araucanía. Bajo una intensa lluvia y granizos, la candidata a diputada…

11 horas hace

Recrudecimiento de la violencia en Cautín: PDI investiga cuarto atentado de la semana tras quema de siete maquinarias en Cunco

Detectives de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales y Antisecuestros (BIPE) Temuco realizan diligencias investigativas…

20 horas hace

Joven artista de Villarrica brilla en Art Week Chile: Maximiliano Torres, el talento de 14 años con proyección internacional

El joven villarricense participa por tercera vez en la feria internacional Art Week Chile, que…

1 día hace

Niños de Edu Down y Greenhouse School compartieron una jornada de arte, amistad e inclusión en Temuco

En un encuentro organizado por la Pastoral del Greenhouse School, estudiantes de tercero básico participaron…

2 días hace