Por lo anterior, surge la “ingeniería verde”, un enfoque de la ingeniería que busca diseñar productos, procesos y sistemas minimizando los impactos ambientales negativos y promoviendo la sostenibilidad. Este nuevo enfoque considera todo el ciclo de vida de los productos, desde la obtención de materias primas hasta la disposición final, con el objetivo de optimizar el uso de recursos naturales y reducir la generación de residuos.
En un escenario donde los recursos naturales enfrentan una creciente presión por el consumo excesivo y el cambio climático, la ingeniería sostenible emerge como una solución clave. Algunas áreas que muestran innovaciones asociadas con las tecnologías emergentes desde el enfoque de la Ingeniería Verde para enfrentar los desafíos clave y ayudar a lograr los ODS son: Energías Renovables Avanzadas, Edificios y Construcciones Sostenibles, Sistemas de Transporte Limpios, Tecnologías de Gestión de Residuos y Reciclaje; y Sistemas de Captura y Almacenamiento de Carbono.
Estas innovaciones están redefiniendo la relación entre tecnología y medio ambiente, proporcionando soluciones prácticas para enfrentar los desafíos climáticos y mejorar la sostenibilidad a nivel global.
Dra. Nacarid Delgado Parra
Académica Facultad de Ingeniería U. Andres Bello
La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…
En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…
Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…
Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…
· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…
Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…