Categorías: CHILOÉ

Referente del Servicio de salud Chiloé entrega recomendaciones para prevenir un ataque cerebrovascular

Considerado una de las principales causas de muerte y discapacidad, el ataque cerebro vascular, ACV, se produce cada 15 minutos en Chile, y afecta sin distinción. Por ello la enfermera Laura Galleguillos, referente del programa cardiovascular del Servicio de Salud Chiloé, entregó prácticas recomendaciones para reconocer y enfrentar esta enfermedad que afecta cada vez más a la población adulto joven.

En Chile, explicó la referente, se estima que unas 40 mil personas sufren un Ataque Cerebrovascular (ACV), con consecuencias van desde graves discapacidades hasta la muerte, por lo que resulta vital saber cómo prevenirlo y cómo reconocer los síntomas para actuar prontamente.

Laura Galleguillos, destacó que se debe tomar conciencia de lo importante que es tener buenos hábitos de prevención y autocuidado, lo que considera controlar la presión alta, que es el principal factor de riesgo de ACV, y que actúa de manera silenciosa en la mayoría de los casos, muchos de los cuales no han sido diagnosticados con hipertensión y se encuentran sin tratamiento, por lo que la recomendación es tomar la presión y en caso de estar alta adoptar los tratamientos.

Lo mismo ocurre con el control del colesterol, la glicemia y el peso, que serían factores de riesgo, por ello llevar una vida activa realizando ejercicios, recomendándose caminar 10.000 pasos diarios o subir unos 50 peldaños de escalera, lo que sería un factor preventivo.

La alimentación saludable y el consumo de al menos 7 vasos de agua al día es fundamental para prevenir enfermedades, por ello la recomendación de los profesionales es evitar el consumo de alimentos ultra procesados y endulzados por el daño que generan, recomendándose el consume de brócoli, considerado un súper alimento capaz de reducir la formación de coágulos sanguíneos dañinos responsables de trombosis y/o ACV.

Al concluir la enfermera referente, llamó a la comunidad a evitar el consumo de alcohol y tabaco, asegurando que aumentan el riesgo de sufrir un ACV, recordando que existen programas de apoyo en la atención primaria para dejar estos hábitos dañinos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Teodoro Schmidt: Incendio forestal en Peñehue arrasa con más de 30 hectáreas y amenaza viviendas

Un incendio forestal declarado pasadas las 17:00 horas en el sector Peñehue, comuna de Teodoro…

2 horas hace

Collipulli: Club Los Cuervos celebra su 72° aniversario con exitoso Campeonato de Pesca

La tradicional competencia reunió a pescadores en la Laguna Huelehueico, destacando la destreza y camaradería…

2 horas hace

Pailahueque celebra un nuevo aniversario destacando su historia y legado

El villorrio de la comuna de Ercilla conmemora 145 años desde su fundación, recordando sus…

2 horas hace

Unimarc lanza la campaña “A luca y a mil” con precios para todos los bolsillos

Los clientes podrán acceder a productos a $1.000, $2.000, $3.000 y $4.000, tanto en tiendas…

2 horas hace

Escapadas 2025: cómo aprovechar el primer fin de semana largo y los próximos feriados

● Este año hay un total de 19 feriados y cinco fines de semana largos…

2 horas hace

Dafiti anuncia el cierre de sus operaciones en Chile y detalla las razones de su salida

La plataforma de comercio electrónico de moda y estilo de vida, Dafiti, confirmó el cierre…

3 horas hace