Categorías: VALPARAÍSO

Festival de la Ciencia en Valparaíso: revisa las actividades disponibles en la USM y el CCTVal

Las actividades, de carácter gratuito y abierto, se llevarán a cabo en el Campus Casa Central de la Universidad Federico Santa María e incluirán experimentos interactivos, una muestra fotográfica y charlas científicas.

El Festival de las Ciencias es un evento nacional, público y gratuito, impulsado desde 2019 por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, con la colaboración de diferentes instituciones, centros y universidades del ecosistema científico-tecnológico del país.

Su objetivo principal es generar espacios abiertos para que personas de todas las edades puedan acercarse a la ciencia de manera entretenida, y para ello, en su versión 2024 se han organizado más de 280 actividades distribuidas a lo largo del territorio nacional.

Al igual que en ediciones anteriores, el Centro Científico Tecnológico de Valparaíso (CCTVal), perteneciente a la Universidad Técnica Federico Santa María, es parte de este festival, poniendo a disposición de personas curiosas una cartelera en torno a la física, la innovación y la tecnología.

Las actividades comenzarán el martes 1 de octubre con la exposición fotográfica Arte, ciencia y tecnología: perspectivas estéticas desde el CCTVal, del artista Ro Delgadillo Miranda, y se podrá visitar hasta el 7 de octubre en el hall del Edificio A.

Así también, el viernes 4 de octubre, a las 15:00 horas, se realizará una interesante charla sobre el impacto de la inteligencia artificial en la ciencia y la sociedad, a cargo del Dr. Luis Salinas, investigador CCTVal y académico del Departamento de Informática de la USM. Para la asistencia de esta charla se solicitará contar con conocimientos básicos o intermedios de esta tecnología (IA) y tener más de 15 años.

Para finalizar, el sábado 5 de octubre se llevará a cabo una presentación de demostraciones interactivas de Física en Acción, a través de las cuales personas de todas las edades podrán conocer experimentos que permiten acercarse al entendimiento de fenómenos de la naturaleza como la fuerza y el movimiento, estados de la materia, electromagnetismo, entre otros.

Las personas que estén interesadas en participar de estas actividades deberán inscribirse en el siguiente enlace, donde encontrarán más información.

Además, en el sitio oficial del Festival de las Ciencias es posible revisar todas las iniciativas científicas tecnológicas que se realizaran en el país.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

5 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

5 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

6 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

6 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

6 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

6 horas hace