Categorías: ANTOFAGASTA

Correos de Chile y Universidad de Antofagasta lanzan sello postal por eclipse solar anular 2024

También conocida como Estampilla de Correos, es un reconocimiento a la cultura Rapa Nui, que es desde donde será visible el próximo evento solar en Chile.

La iniciativa que es parte una la colaboración entre el Centro de Astronomía de la Universidad de Antofagasta (CITEVA) y Correos de Chile, dando como resultado un sello postal conmemorativos dedicado al eclipse solar anular que tendrá lugar este 2 de octubre de 2024, visible desde la Isla de Pascua (Rapa Nui).

El evento es considerado, la “coda astronómica” tras una serie de tres eclipses solares totales observados en Chile entre 2019 y 2021, por lo que este nuevo evento solar, ofrece un cierre simbólico a lo que se ha denominado la “temporada de eclipses”.

Cabe destacar que los últimos eclipses visibles desde Chile, han permitido no solo destacar las condiciones excepcionales de nuestro país para la observación astronómica, sino también mostrar la diversidad de sus paisajes, como son el Desierto de Atacama, la Araucanía y la Antártica chilena. Ahora, con el eclipse de 2024, el “Chile Insular” también aparece en los sellos postales dedicados a esta impresionante serie de fenómenos astronómicos.

El director del Centro de Investigación, Tecnología, Educación y Vinculación Astronómica (CITEVA) de la Universidad de Antofagasta (UA), Dr. Eduardo Unda-Sanzana, destacó el simbolismo del sello, que muestra el eclipse en el momento de máxima ocultación del disco solar, visible desde la plataforma de moais Ahu Nau Nau en la playa Anakena.

“A las 14:07 h del 2 de octubre, hora local de Rapa Nui, el Sol estará a unos 67° de altura en dirección Norte, cuando la Luna pasará frente al astro, sin cubrirlo completamente, creando el característico “Anillo de Fuego” que da nombre a este tipo de eclipses anulares”, comentó el Dr. Unda-Sanzana.

Diseño del Sello Postal

El sello también incluye para cada hora un analema, figura que describe la posición del Sol en el cielo a esa hora a lo largo del año y que describe la trayectoria del Sol de Este a Oeste, indicando las horas a las que el astro es visible en cada posición del cielo a lo largo del año.

La obra gráfica del diseñador Hans Espinoza, aporta un contexto astronómico adicional al diseño, haciendo del sello no solo un objeto conmemorativo, sino también una pieza educativa.

Otro aspecto destacado del sello es el homenaje a la escritura Rongorongo de Rapa Nui, un sistema de escritura que aún no ha sido descifrado. Inspirado en el estilo bustrofedón inverso de esta escritura, la leyenda del sello ha sido inscrita en idioma Rapanui, utilizando caracteres latinos, distribuidos en tres líneas que simulan la alternancia característica de este sistema. El texto dice: “Rapa Nui / Eclipse Solar 2024 / 2 de octubre”.

Este lanzamiento es un tributo tanto a la astronomía como a la rica cultura insular de Rapa Nui, uniendo ciencia, arte e historia en un sello postal que inmortaliza un evento único. El nuevo sello postal, está disponible a la venta en las oficinas de Correos de Chile.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

4 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

4 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

6 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

6 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

6 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

6 horas hace