Categorías: LOS RÍOS

Saesa entrega equipo de respaldo a vecino electrodependiente de sector rural de Ñanculen

De esta manera, la distribuidora garantiza que en todo momento las personas con condiciones especiales de salud cuenten con suministro de energía permanente.

Martes 01 de octubre de 2024.- Hacia el sector rural de Ñanculen Cosmuco, en la comuna de La Unión se dirigió personal de Saesa para hacer entrega de un equipo generador electrodependiente a un vecino que este último tiempo ha visto deteriorada su salud por lo que debe mantenerse periódicamente con oxígeno para poder respirar.

El jefe de servicio al cliente de Saesa en Osorno, Luis Fuentes destacó esta entrega pues “con este generador eléctrico podemos mejorar la situación, no sólo de un paciente como es en este caso, sino más bien de toda la familia, quienes ahora no deben estar preocupados de tener que ir a un recinto de salud en caso de necesitarlo”.

Miguel Figueroa, se encuentra enfermo del corazón, por lo que debe permanecer conectado a una máquina de oxígeno, sobre todo en la noche, y el comentó que “postulamos al beneficio, y fue el mismo doctor quien hizo los trámites. Yo creo que primera vez que se ve esto por acá, lo que es bueno porque se corta la luz y enchufamos el equipo para conectarme” señaló.

Por su parte, para Isabel Burgos, que es esposa de Miguel esto fue “una gran ayuda porque en esos momentos cuando se corta la luz y le dan esos ahogos, entonces era preocupación también, durante la noche o el día también, porque igual le colocamos en el día cuando está muy agitado, entonces es una gran ayuda” puntualizó.

¿Cómo acceder a un equipo de respaldo?

Si lo necesitan, la persona interesada o algún familiar, debe solicitar el certificado que demuestre la condición electrodependiente del paciente a su médico tratante. Posteriormente se debe entregar en las oficinas comerciales de Saesa este documento original, firmado por el médico tratante y por el director del establecimiento de salud correspondiente.

En caso de requerir más información, los interesados pueden comunicarse a través de la página web www.saesa.cl y redes sociales (X @saesa, y fanpage de Facebook), además de la línea gratuita 800 600 801 para Saesa y 800 600 804 para Luz Osorno.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Productores hortofrutícolas mapuche y campesinos de La Araucanía lanzan nueva federación regional

Este nuevo hito les permitirá seguir avanzando hacia el Mercado Concentrador de comercialización de productos…

3 horas hace

La historia de amor detrás de la corbata y cómo transformó la elegancia

El “Encuentro Cultural: Impacto y evolución de la moda en nuestra sociedad” se realizará el…

3 horas hace

De residuos plásticos a un sustituto a la madera: El innovador emprendimiento que busca proteger el ecosistema magallánico

Tres emprendedores detectaron una problemática en la región de Magallanes: una clara falta de infraestructura…

3 horas hace

Tecnología ocular y lenguaje: una investigación chilena revoluciona la enseñanza del inglés en Europa

El uso de seguimiento ocular y retroalimentación metalingüística en el aprendizaje del inglés posiciona a…

3 horas hace

Ley Duque: derechos de los trabajadores y la dignidad humana

Por Valentina Cárdenas Mutis, Coordinadora Académica Clínica Jurídica de Derecho UNAB.“La familia es el núcleo…

3 horas hace

Monotributo social: una propuesta para el bienestar de nuestra región

El proyecto de ley presentado por el Ministerio de Hacienda, que modifica los tributos de…

3 horas hace