Categorías: LOS LAGOS

Familia de vecino electrodependiente de Osorno recibe equipo de respaldo de parte de Saesa

  • De esta manera, la distribuidora garantiza que en todo momento las personas con condiciones especiales de salud cuenten con suministro de energía permanente.

Con la finalidad de dar cumplimiento a la ley 21.304 sobre suministro de electricidad para personas electrodependientes, es que ejecutivos de Saesa se trasladaron hasta la villa Sofía, en Rahue, para hacer entrega de un equipo generador que permitirá mantener con energía el hogar de una familia en donde hay un paciente electrodependiente.

En este caso, el vecino, que fue diagnosticado hace 8 años con fibrosis pulmonar terminal, también sufre de ataques epilépticos pasivos, condiciones que se han agudizado este último tiempo, por lo que es completamente necesario contar con energía para su máquina de oxígeno.

Marta Vera, vecina del sector de Villa Sofía, Dos Sur, en el sector de Rahue señaló que “como mi papá ya está con ese tema, me indicaron unos vecinos, me dijeron que se podía solicitar el generador en caso de que haya algún corte de luz y como él ya tiene que estar dependiente; el no dura más de 40 minutos sin oxígeno”.

Marta, además indica que viajó desde Arica hace 8 meses para cuidar a su padre, por lo que esto se lo toman “super bien porque, imagínese, hay un corte de luz de dos o tres horas y a mi papá le dan sus crisis, se puede ir porque también le dan epilepsias pasivas, en que uno no se da cuenta si es que está convulsionando, solamente queda como ido, no reacciona. Entonces, qué tal si en un momento de estos no hay luz, y está sin oxígeno y le da una epilepsia y ahí se nos va, entonces por eso estoy haciendo toda la gestión para darle una mejor calidad de vida en sus últimos tiempos de vida que tenga”.

El jefe de Servicio al Cliente de Saesa en Osorno en tanto, Luis Fuentes, añadió que “estamos conscientes de que existen muchas familias que viven en condiciones similares, con alguna persona dentro de su núcleo familiar que puede estar en condición de electrodependiente, por lo que hacemos el llamado a que se acerquen a nuestras oficinas o se informen en su centro de salud sobre cómo acceder a este beneficio”, puntualizó.

Desde la compañía, hicieron un llamado a los vecinos y vecinas a que en caso de requerir más información sobre los programas de Saesa, los vecinos pueden informarse a través de la página web www.saesa.cl y redes sociales (X @saesa, y fanpage de Facebook), además de la línea gratuita 800 600 801 para Saesa y 800 600 804 para Luz Osorno.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.…

6 horas hace

Vivienda en Los Lagos: un salto en calidad, pertinencia y capacidad productiva

Por Fabián Nail Álvarez Seremi MINVU Los Lagos El reciente cumplimiento de la meta regional…

6 horas hace

9 de cada 100 mil personas mueren por suicidio: el llamado a prevenir desde la salud pública

En el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, el académico de la Universidad Católica…

6 horas hace

ISL reforzará la prevención en fondas de la región de Los Lagos durante Fiestas Patrias

Con el objetivo de resguardar la seguridad y salud de quienes trabajarán durante las celebraciones…

6 horas hace

Del freezer a la parrilla: recomendaciones para que tus alimentos lleguen perfectos a la mesa

José Onetto, director del Área de Gastronomía y Turismo del CFT Santo Tomás Viña del…

6 horas hace

Inteligencia Artificial Generativa: una revolución silenciosa que reescribe el software

Giannina Costa, directora Ingeniería Civil Informática e  Ingeniería en Computación Informática U. Andrés Bello, sede…

6 horas hace