Es crucial programar una consulta médica al menos 4 a 6 semanas antes del viaje, tiempo suficiente para recibir vacunas, ajustar tratamientos crónicos y discutir precauciones para el destino.
Portar un certificado médico que incluya los nombres genéricos de los medicamentos, las dosis y su finalidad terapéutica.
Las zonas tropicales tienen algunos riesgos específicos, como la malaria o dengue; las infecciones alimentarias, frecuentes por el consumo de agua o alimentos contaminados y las condiciones dermatológicas, ya que la humedad y el calor favorecen infecciones como micosis y dermatitis.
En cuanto a las vacunas, recordó que la de la fiebre amarilla es obligatoria en varios países tropicales; las de Hepatitis A y B son recomendadas universalmente para viajeros; la de fiebre tifoidea para áreas con bajo saneamiento y las de rabia y encefalitis japonesa son indicadas para zonas rurales o viajes prolongados.
El botiquín viajero ideal debe contener medicamentos básicos, como analgésicos, antipiréticos, antidiarreicos, antihistamínicos, antiácidos. Además, protector solar (SPF 50); repelente con DEET o picaridina, crema antialérgica, desinfectante de manos, termómetro digital, entre otros productos.
Para que el viaje al extranjero sea una experiencia placentera y segura implica una planificación rigurosa, por lo que el conocimiento de las condiciones locales es una herramienta esencial para minimizar riesgos y maximizar la seguridad.
Dr. Mauricio Muñoz
Director carrera Química y Farmacia U. Andrés Bello, sede Concepción
Eliseo Lara Órdenes Director Programa de Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello Erradicar la…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El parlamentario de la UDI hizo un llamado a que la investigación continúe y “llegue…
En una fiscalización conjunta de Carabineros, municipio de La Serena, Gobernación Marítima, servicios públicos y…
● La empresa aumentó el trabajo voluntario declarado por los empleados en un 81% hasta…
El Plan Escuela, que Las Salinas viene desarrollando desde el año 2024, es una iniciativa…