Categorías: VALPARAÍSO

Festival de las Ciencias Placilla 2025 convocó a más de 800 personas en el Campus Curauma de la PUCV

Con una masiva participación de colegios, vecinos y autoridades regionales y universitarias, se realizó la tercera versión del Festival de las Ciencias (FECI) Placilla 2025 en el Campus Curauma de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV).

Durante toda la jornada, organizada por la Facultad de Ciencias con apoyo de la Escuela de Periodismo y la Escuela de Ciencias del Mar, los asistentes pudieron recorrer stands interactivos, asistir a charlas y talleres, y visitar atractivos como el Planetario Móvil, el Observatorio Obscura y la Experiencia Cósmica Inmersiva VR, en una iniciativa orientada a acercar el conocimiento científico a la comunidad local.

“Estamos muy contentos con el éxito de la tercera versión del Festival de las Ciencias de Placilla. Durante toda la mañana celebramos la ciencia y compartimos nuestro quehacer con estudiantes y vecinos, en una convocatoria que superó ampliamente nuestras expectativas”, señaló Manuel Bravo, decano de la Facultad de Ciencias PUCV. El académico destacó que “todas las unidades académicas de nuestra Facultad, junto a Periodismo y Ciencias del Mar, participaron activamente mostrando su trabajo vinculado a las ciencias, destacando además, la presencia de colegios de Placilla y la región que exhibieron sus propios proyectos de investigación”.

Rodrigo González, seremi de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Centro, se refirió al Festival de las Ciencias de Placilla como “una forma concreta de acercar el conocimiento a la ciudadanía. Hoy en Placilla, junto a la PUCV, se vivió una jornada con fuerte sello territorial, donde el conocimiento científico se vinculó con la comunidad a través de talleres, charlas y actividades pensadas desde el propio territorio. Estos espacios son clave para democratizar el acceso al conocimiento y fomentar vocaciones científicas desde lo local”.

Además, la iniciativa contó con la presencia del Secretario Regional Ministerial subrogante, Marcelo Arredondo, perteneciente a la cartera de Economía.

Por su parte, Claudio Elórtegui, director de la Escuela de Periodismo, resaltó el rol de sus estudiantes en la cobertura y producción audiovisual del evento: “Poder desarrollar las competencias periodísticas en el ámbito de la divulgación científica que hoy fueron desplegadas por nuestros estudiantes, a través de un programa audiovisual y para redes sociales, nos llena de orgullo porque vemos cómo se van concretando estas alianzas”.

En tanto, Nicolás Tejos, jefe de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ciencias, evaluó positivamente los resultados: “La impresión que me deja esta tercera versión es muy positiva, creo que se lograron por lejos todas las expectativas que teníamos como Facultad. Destaco la colaboración con la Escuela de Periodismo y la Escuela de Ciencias del Mar. Lo que hay que hacer a futuro es consolidarse, mantenerlo en el tiempo y expandirlo quizás más allá del radio de Placilla-Curauma o del Gran Valparaíso, y pensar en algo incluso más grande a nivel regional.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Santo Tomás Viña del Mar desarrolla innovador prototipo de alerta temprana ante fugas de gas

La iniciativa, financiada por el Fondo de Innovación Social, busca prevenir accidentes domésticos y siniestros…

3 minutos hace

Antofagasta será la primera ciudad del norte en contar con innovadora terapia de neuromodulación cerebral para autismo y adicciones

Centro pionero en este tipo de tratamientos en Latinoamérica tendrá primera sede en regiones, acercando…

7 minutos hace

Tabaquismo pasivo: Un riesgo silencioso para el corazón de los no fumadores

Aunque no enciendan un cigarro, millones de personas están expuestas diariamente a los efectos dañinos…

11 minutos hace

Uso de torniquetes en los campus

Señor Director: El reciente debate sobre la instalación de torniquetes en universidades, refleja una preocupación…

13 minutos hace

Cyber Monday 2025: Cómo sacar el máximo provecho a las ofertas y estar prevenido ante potenciales estafas

Esta nueva versión reunirá a más de 650 marcas y, ante el aumento de las…

15 minutos hace

Experto da 5 claves para ordenar finanzas en el último tramo del año incluyendo en CyberMonday

Con la llegada de octubre, comienza una etapa marcada por gastos estacionales que pueden desordenar…

17 minutos hace