Categorías: VALPARAÍSO

Comunidad educativa de Escuela Latorre en Valparaíso recibió capacitación en sexualidad, afectividad y género

 A solicitud del mismo establecimiento, académicas de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Santo Tomás Viña del Mar expusieron sobre perspectiva de género y uso de lenguaje inclusivo.

La carrera de Trabajo Social de Universidad Santo Tomás sede Viña del Mar ofreció una capacitación en temáticas de sexualidad, afectividad y género a la comunidad educativa de la escuela básica Juan José Latorre de Valparaíso. A lo largo de dos sesiones, se abordaron conceptos de perspectiva de género y uso de lenguaje inclusivo, en una relación que se extenderá durante el segundo semestre, esta vez abarcando a estudiantes y apoderados del establecimiento porteño.

María Isabel Muñoz, directora de carrera, explicó que la capacitación surgió a raíz de una solicitud de la escuela, lo que finalmente se concretó en esta actividad de Vinculación con el Medio. La primera sesión se realizó en Valparaíso y la segunda en la sede Limonares de Santo Tomás, finalizando con la entrega de certificaciones para los más de 40 participantes.

“No eran sólo profesores, sino que participó desde la directora hasta el portero de la escuela, incluyendo al personal administrativo, los auxiliares, los encargados de aseo, de cocina, además de todos los programas que intervienen, como el PIE (Programa de Integración Escolar) y los relacionados con SLEP (Servicio Local de Educación Pública)”, señaló la académica.

Las primeras exposiciones estuvieron a cargo de las docentes Verónica Villagra y María José Herrera. Ambas se enfocaron en capacitar en torno a la perspectiva y teoría de género, violencia de género, violencia virtual, enseñando también cómo trabajar con las diversidades sexo-genéricas. María Isabel Muñoz cerró la capacitación entregando sugerencias respecto al uso del lenguaje inclusivo.

“En general terminaron muy agradecidos de los contenidos y reconocieron la calidad de las expositoras. Además, les gustó mucho que la segunda sesión fuera en Santo Tomás y que se les entregara una certificación que validó los contenidos” continuó.

Trabajo en segundo semestre

La relación de la carrera de Trabajo Social con la escuela Juan José Latorre no terminará acá, ya que para el segundo semestre su sumará una nueva capacitación, esta vez dirigida al centro general de padres y apoderados y a estudiantes delegados de cursos. También se pretende realizar una actividad de perfil más lúdico que posibilite la participación de todos los estudiantes, desde kínder a octavo básico.

Además, a raíz de este mismo trabajo con la escuela del barrio O’Higgins, han surgido opciones de repetir esta capacitación en otros establecimientos educacionales e incluso se estudiará la posibilidad de generar un vínculo formal con la plana directiva de SLEP Valparaíso.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

8 horas hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

8 horas hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

9 horas hace

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

11 horas hace

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

11 horas hace

StartupLabs y la nueva misión del Estado: transformar el conocimiento en desarrollo tecnológico desde las regiones

Por Luis Cárdenas MayorgaSeremi de Economía, Fomento y Turismo La adjudicación del StartupLabs en la…

11 horas hace