Ya sea arrojando una piedra a un lago, en las olas del mar o en la música, las ondas son un fenómeno de la naturaleza presente en casi todo lo que nos rodea. En física, corresponden a aquellas perturbaciones que se propagan en el espacio transportando energía a través de un medio como el aire o el agua. Esto es parte de lo que podrán conocer y experimentar los visitantes de la muestra El arte de la física: ondas y sonidos, inaugurada esta semana en el Museo Artequín de Viña del Mar.
La exhibición es la primera que se realiza en el marco del acuerdo de colaboración firmado entre la institución educativa y cultural de la ciudad jardín y la Universidad Técnica Federico Santa María, una alianza que según Macarena Ruiz, directora ejecutiva del museo, “motiva a trabajar creando espacios para acercar la ciencia y el arte a la comunidad”.
A cargo de los experimentos de la muestra está el Centro Científico Tecnológico de Valparaíso (CCTVal), perteneciente a la USM. A través de un grupo interdisciplinario compuesto por físicos, ingenieros, técnicos y profesionales de la comunicación desarrollaron una experiencia interactiva completa, que tiene dos equipos como protagonistas: la placa de Chladni y la Cubeta de ondas.
“Las personas que visiten esta muestra podrán abrir su imaginación, descubrir el fenómeno de las ondas y reconocerlas en el agua o el sonido. Por eso invitamos a todas y todos a que asistan y conozcan sus principales características por medio de la interacción visual y auditiva”, señaló el director del CCTVal, William Brooks.
Francisca Flores, jefa de Marketing y Comunicaciones del CCTVal destaca que esta exposición, “es parte de nuestro compromiso con la divulgación científica y con la disminución de las brechas del conocimiento en la sociedad. En el centro realizamos investigación y desarrollamos tecnología, pero también transmitimos esos resultados a la sociedad, para motivar a las nuevas generaciones a sumarse a este campo”.
Junto con las instalaciones en el museo, la exhibición cuenta además con un sitio web que proporciona mayor detalle de los contenidos, las características de las ondas y el equipamiento utilizado en las experiencias interactivas. Para acceder a esta página complementaria a la muestra sólo debes ingresar aquí.
El arte de la física: ondas y sonidos estará disponible hasta septiembre como parte de las exposiciones itinerantes del museo, en los horarios establecidos: de martes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00, y sábados y domingos de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 horas. La entrada general es de $2.000, mientras que para niñas, niños, estudiantes y tercera edad es de $1.200.
En el marco de las acciones que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence)…
El exitoso ciclo que ya se ha presentado en Vicuña, Andacollo y la conurbación, continúa…
El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…
La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…
– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…
Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…