Categorías: VALPARAÍSO

USM y museo Artequin de Viña del Mar firman convenio para promover la ciencia, educación y cultura en la región

La muestra interactiva “El arte de la física: ondas y sonidos” será la primera actividad en el marco de esta alianza, que potenciará el desarrollo de actividades de divulgación científica y transferencia de conocimiento a la comunidad.

Con la presencia de autoridades comunales y académicas, el museo Artequin de Viña del Mar y la Universidad Técnica Federico Santa María sellaron un convenio colaborativo para la transferencia de conocimiento y tecnología a través de muestras experimentales, charlas y talleres educativos.

El acuerdo,  firmado en el Parque Quinta Vergara por el rector de la casa de estudios, Juan Yuz, y la directora ejecutiva de Artequin, Macarena Ruiz, inicia una alianza para la divulgación científica que, entre otras cosas, permitirá a público de todas las edades acercarse al trabajo en innovación y desarrollo impulsado en la región, especialmente a partir de la labor que cumplen el Centro Científico Tecnológico de Valparaíso (CCTVal) y el Centro Avanzado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (AC3E), ambos pertenecientes a la USM.

“Este convenio refleja el compromiso de la Universidad Técnica Federico Santa María con el fomento del conocimiento y la cultura científica en nuestra región. Estamos felices por la oportunidad de compartir nuestra experiencia e impulsar iniciativas en conjunto con el museo Artequin, que por años ha brindado a la comunidad un lugar para el aprendizaje del arte y la ciencia”, destacó la máxima autoridad de la casa de estudios.

Existente desde 2008, el museo Artequin de Viña del Mar ofrece un espacio educativo en la ciudad jardín, que complementa reproducciones de arte universal con experiencias interactivas que invitan a descubrir la ciencia, a través de metodologías participativas y material didáctico. Es justamente por esta razón que el convenio potenciará el trabajo realizado por el museo durante más de 15 años y abrirá nuevas oportunidades a partir de la colaboración entre ambas instituciones.

“Para nuestro museo, un pilar fundamental del crecimiento es la exploración, la investigación y el desarrollo creativo; es por ello que estamos convencidos que esta alianza abre un sinnúmero de posibilidades para ayudar a estimular la curiosidad y el espíritu científico en nuestros visitantes, especialmente en las niñas y niños. Con la USM ya hemos tenido valiosas experiencias con dos módulos didácticos, uno actualmente en nuestro recorrido, concursos de arte y ciencia junto a AC3E, también nos han visitado varios de sus cursos y tenemos en carpeta una próxima exposición de ondas, vibraciones y arte junto a CCTVal”, sostuvo Macarena Ruiz.

En el marco de este acuerdo, se inaugurará a fines de abril la muestra interactiva El arte de la física: ondas y sonidos, del Centro Científico Tecnológico de Valparaíso. La exposición es parte de su programa Física en Acción, que desde su creación busca despertar la motivación por la ciencia en niñas y niños, fomentando su inclusión en espacios de innovación, investigación y tecnología.

“Esta exposición consistirá en dos módulos interactivos a través de los cuales el público podrá acercarse a conceptos de la física, como son las ondas del sonido y del agua y conocer sus características. La muestra les permitirá abrir su imaginación y descubrir estos fenómenos presentes en la naturaleza por medio de la interacción y el fomento de estímulos visuales y auditivos”, señaló el director del CCTVal, William Brooks.

El arte de la física: ondas y sonidos estará disponible a partir de junio en los horarios establecidos por el museo: de martes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00, y sábados y domingos de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 horas. La entrada general es de $2.000, mientras que para niñas, niños, estudiantes y tercera edad $1.200.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Temuco se prepara para recibir a Daniel Castellani en histórica Clínica Internacional de Vóleibol

El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…

4 horas hace

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

20 horas hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

20 horas hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

20 horas hace

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

22 horas hace

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

22 horas hace