Categorías: VALPARAÍSO

Ministerio de las Culturas abre convocatorias de apoyo a Puntos de Cultura Comunitaria para la recuperación de espacios públicos y barrios afectados

Los llamados buscan fortalecer la gestión de redes entre distintos Puntos de Cultura y apoyar barrios o comunidades afectadas por diversas adversidades. Sumando también a temas de recuperación de espacios públicos y seguridad, entre otros.

Para postular a ambas convocatorias hay que ingresar al sitio puntos.cultura.gob.cl

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del programa Puntos de Cultura Comunitaria del Departamento Ciudadanía Cultural, mantiene abierta dos Convocatorias de Apoyo a Puntos de Cultura Comunitaria para el año 2024.

El llamado busca fortalecer el trabajo y gestión de redes entre distintos Puntos de Cultura y apoyar comunidades afectadas por diversas adversidades. Mediante estos procesos, se invita a todas las organizaciones validadas como Puntos de Cultura Comunitaria a participar en ambas líneas de financiamiento.

“Para nuestro Ministerio es muy relevante poner en marcha las Convocatorias de Apoyo a Puntos de Cultura Comunitaria porque son llamados que, junto con promover la integración social y la convivencia, también contribuyen a la revitalización de comunidades y apoyan la recuperación de espacios públicos, lo que resulta fundamental para fortalecer el tejido social y fomentar la participación ciudadana”, afirmó la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo Marzán.

Además, la secretaria de Estado, agregó que: “Esta iniciativa demuestra nuestro compromiso con la seguridad, y reconoce la importancia de brindar apoyo en momentos de crisis y vulnerabilidad. Además de la promoción de la cultura y el arte como herramientas de reconstrucción y fortalecimiento comunitario en contextos difíciles es un enfoque necesario para mejorar la calidad de vida de las personas”.

El seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, también destacó que “hoy estamos lanzando este programa, esta convocatoria para los Puntos de Cultura, para generar la asociatividad y premiar por supuesto, a nuestras agrupaciones que han sido validadas ya como Puntos de Cultura, que en la región son 8, de las cuales 4 ya cuentan con financiamiento desde el Ministerio; 3 aquí en Antofagasta y 1 en Calama, pero también esta convocatoria va en la línea de poder apoyar por ejemplo, temas vinculados a la seguridad, de cómo efectivamente el arte, la cultura y el patrimonio, son también motores de cohesión y transformación social. Es ahí que esta convocatoria viene a fortalecer, apoyar y generar espacios colaborativos y funcionales para precisamente poder contribuir al desarrollo social, cultural, artístico y patrimonial de nuestra región de Antofagasta”.

Apoyo a Planes de Articulación
La primera es una convocatoria de Apoyo a Planes de Articulación que busca respaldar la gestión de redes entre Puntos de Cultura. Las organizaciones reconocidas pueden acceder a un financiamiento entre 15 y 50 millones de pesos, dependiendo del tiempo de ejecución y el número de Puntos de Cultura involucrados.

En este caso, se financiarán Planes de Articulación desarrollados por un grupo de a lo menos tres Puntos de Cultura Comunitaria, que respondan a las necesidades de una comunidad o barrio, que aporten a la recuperación de espacios públicos, a estrategias de convivencia e integración social o de seguridad pública, al reconocimiento y a la cohesión social, a partir de acciones artísticas, culturales y/o patrimoniales. Esta convocatoria se encontrará abierta desde el 10 de junio hasta el viernes 30 de julio del 2024, hasta las 17:00 horas.

Apoyo a comunidades o barrios afectados
La segunda es una convocatoria dirigida a Puntos de Cultura Comunitaria cuyas propuestas tengan como objetivo apoyar comunidades o barrios afectados por acciones adversas, como incendios, inundaciones, terremotos, temporales u otros, así como por acciones de violencia e inseguridades, que afecten la seguridad pública.

  La convocatoria financiará proyectos socioculturales, con montos entre 5 y 30 millones de pesos, dependiendo del tiempo de ejecución y número de barrios o sectores beneficiados.
Esta convocatoria es mediante la modalidad de ventanilla abierta hasta que los recursos se agoten. Se consideran las siguientes fechas de corte para la recepción de proyectos: hasta las 17:00 horas del 20 de junio, del 24 de julio, del 23 de agosto, del 23 de septiembre y del 23 de octubre del 2024.

Para postular a ambas convocatorias y obtener más información, ingrese al sitio web puntos.cultura.gob.cl

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

22 horas hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

22 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

22 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

22 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

22 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

22 horas hace