Categorías: VALPARAÍSO

Casaideas y Fundación Ilumina se unen para llevar la naturaleza a los jardines infantiles

Ambas organizaciones formaron una alianza con impacto socio ambiental positivo para fomentar el aprendizaje al aire libre en la primera infancia.

En un trabajo colaborativo, Casaideas y Fundación Ilumina han unido esfuerzos para potenciar el Programa Naturalizar, una iniciativa destinada a llevar la naturaleza a los jardines infantiles de la Región Metropolitana y Valparaíso. Esta alianza tiene como objetivo principal proporcionar oportunidades de aprendizaje al aire libre para niños y niñas, fomentando así su curiosidad, amor y respeto por el medioambiente desde una edad temprana.

Se espera que esta acción beneficie a más de 100 niños y niñas, así como a 16 miembros del equipo educativo, incluyendo educadoras y técnicos en párvulos. El programa tendrá una duración de entre 18 y 24 meses e incluirá capacitación para el personal y voluntariados con colaboradores de Casaideas para la habilitación y mantención de los espacios.

Por su parte, Fundación Ilumina es una organización familiar establecida en 2009, dedicada a apoyar proyectos innovadores en la primera infancia, con el propósito de promover una sociedad más inclusiva y justa. Con una amplia trayectoria en la implementación de programas educativos de calidad, la fundación busca contribuir al desarrollo integral de niños, niñas y jóvenes en Chile.

La alianza forma parte del Programa Naturalizar, creado en 2012 por la fundación. A través de la habilitación de 5 espacios educativos en los patios de los establecimientos, el plan busca ofrecer experiencias de aprendizaje significativas en entornos naturales. Cada espacio ha sido diseñado con una intención pedagógica específica, que incluye actividades como el reciclaje orgánico, el cultivo de huertos, y la exploración científica y artística.

En concreto, la compañía de diseño realizó una donación a la fundación, la cual fue acompañada de voluntariados, en donde colaboradores de Casaideas se encargaron de montar, plantar y ordenar los espacios para los niños y niñas beneficiados.

“Esta iniciativa busca que todos los niños tengan la oportunidad de aprender al aire libre. Fomentando la curiosidad, el amor y el respeto por la naturaleza desarrollando conocimientos, habilidades y actitudes en los ámbitos que consideran las bases
curriculares de la Educación Parvularia”. Destacó Francisca Reutter, Directora Ejecutiva de Fundación Ilumina

La alianza entre ambas organizaciones fue formalizada a fines del año pasado, y la primera actividad conjunta fue un voluntariado de habilitación de los espacios, llevada a cabo el 19 de abril pasado.

Por su parte, Francisca Leiva, Subgerente de sostenibilidad de Casaideas, valoró este acuerdo y señaló que quieren “fomentar una cultura donde se respete y se promueva el derecho de los niños y niñas, especialmente su derecho al juego. Este tipo de
actividades, son esenciales para que prosperen en su desarrollo y bienestar. Ya sea jugando solos o con otros, les ayuda a aprender, explorar y crecer”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.…

12 horas hace

Vivienda en Los Lagos: un salto en calidad, pertinencia y capacidad productiva

Por Fabián Nail Álvarez Seremi MINVU Los Lagos El reciente cumplimiento de la meta regional…

12 horas hace

9 de cada 100 mil personas mueren por suicidio: el llamado a prevenir desde la salud pública

En el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, el académico de la Universidad Católica…

12 horas hace

ISL reforzará la prevención en fondas de la región de Los Lagos durante Fiestas Patrias

Con el objetivo de resguardar la seguridad y salud de quienes trabajarán durante las celebraciones…

12 horas hace

Del freezer a la parrilla: recomendaciones para que tus alimentos lleguen perfectos a la mesa

José Onetto, director del Área de Gastronomía y Turismo del CFT Santo Tomás Viña del…

12 horas hace

Inteligencia Artificial Generativa: una revolución silenciosa que reescribe el software

Giannina Costa, directora Ingeniería Civil Informática e  Ingeniería en Computación Informática U. Andrés Bello, sede…

12 horas hace