Categorías: LOS LAGOS

Consejero Cárcamo hace llamado a representantes del SAG para agilizar informes favorables de construcción y no retrasar proyectos en sectores rurales

El Consejero Regional, Francisco Cárcamo, lamentó la demora que están teniendo los informes favorables de construcción, que se tramitan en el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, para generar proyecto de inversión pública en los sectores rurales.

Dicha inquietud lo planteó en la última asamblea plenaria del Consejo Regional de los Lagos, CORE, realizada la semana pasada en la ciudad de Osorno, la cual fue presidida por el Gobernador Regional Patricio Vallespín.

En la ocasión el personero señaló que se trata de un trámite que antes se conocía como cambio de uso de suelo y que se canaliza a través del SAG, pero lamentablemente esta disposición administrativa está centralizada en Puerto Montt a cargo de un funcionario, lo que retrasa hasta casi en un año su resolución final.

“Respecto a los informes favorables de construcción, IFC, más conocido como cambio de uso de suelo, que es un requisito que exige hoy día para institucionalidad, para generar cualquier proyecto de inversión pública en el sector rural, se tiene que hacer el cambio de estilo de uso de suelo. Esta tramitación que se hace a través del Servicio agrícola y Ganadero, hoy día esta centralizado en la Región de los Lagos Señor Gobernador, es decir se reciben los expedientes en la oficina del SAG de Castro pero se deriva a Puerto Montt, estamos centralizado, dependemos de una persona en Puerto Montt que revisa los proyectos, pero lo complejo es que hoy día es un requisito para que los municipios entreguen los permisos de construcción e inicie el proyecto”, señaló el Consejero Cárcamo.

Añadió que este proceso se está demorando casi un año, lo que es demasiado tiempo, entendiendo que se trata de una tramitación que no es muy compleja desde el punto de vista ingenieril y por lo mismo estas iniciativas no debieran quedar entrampadas.

El consejero Cárcamo, indicó que el plazo legal para resolver este trámite administrativo es de uno a tres meses, por lo que hizo un llamado a las autoridades del SAG para poder agilizar dichos proyectos y no retrasarlo en un año, como ha sucedido con algunos municipios.

Agregó que es un tema que es factible de corregir para que dichos informes sean resueltos en el menor tiempo posible y de esta manera los proyectos que se han aprobado para los sectores rurales, se puedan ejecutar sin mayores demoras.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

14 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

14 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

14 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

21 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

21 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

22 horas hace